Ir al contenido principal

Disco 343 Dama Vicke - Point Of Inflection

Este EP dió inicio a una carrera que se antoja prolífica y muy creativa, con una producción bien cuidada y una imagen y líricas bien pensadas, algo que se ve poco en Miami.


Día 343 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Dama Vicke - Point Of Inflection
2017 / Independiente


Luego de pertenecer a diversas bandas de indie rock de la escena latina en Estados Unidos, Dama Vicke decide iniciar una carrera solista, aparentemente sin un sonido definido, pero con todo el apoyo de músicos y algunas canciones compuestas previamente. En el proceso se dió cuenta que sí había un sonido propio, muy orientado hacia el jazz rock, qué marca una diferencia con lo que había hecho anteriormente; lo demás que vendría solo y por eso este EP de 5 canciones lleva por nombre Point Of Inflection, por el momento coyuntural que estaba viviendo.

Su paso por otras bandas le dio la experiencia para llevar las riendas de su carrera solista, y entendió que el camino correcto era este y no pertenecer a alguna banda porque el jazz rock, género fácil de digerir y probablemente pocos lo han de interpretar o componer, pero Dama exploró este camino con bastante éxito tomando en cuenta los tres factores fundamentales: música, letra e imagen, valores agregados a su propuesta que sin dudar resaltan en todo momento.

Y es que con tan sólo cinco canciones logró darse a conocer en la escena de Miami, qué es donde ha residido; en México, sobre todo en Guadalajara, donde pudo presentarse en la Fimpro y en otros países como Alemania o Cuba, donde se supo de ella cuando grabó para los sencillos de este EP. 

Del cual hasta se conoció en China. La historia es así: Dama lanzó este álbum en marzo de 2017 y realizó una serie de presentaciones en la Ciudad de México en agosto del mismo año, pero antes de llegar me envió su disco en versión vinilo por correo desde Estados Unidos, eso debió ser por abril o mayo. Cuando visitó México me preguntó si lo recibí y le dije que no, entonces me dio otro y se disculpó "por el horrible servicio de correo que usé para el envío". El tiempo pasó y a finales de 2018 llegaron los del servicio de correos para hacerme entrega de un paquete proveniente desde China. Al recibirlo y abrirlo cuál fue mi sorpresa al ver el álbum Point Of Inflection finalmente en mis manos... roto. Pero por fortuna ya me había dado otro, sólo queda la anécdota de que ese disco visitó tierras orientales, algo que ni ella ni yo hemos logrado.

Afortunadamente desde antes logré escuchar los cinco tracks contenidos en este disco. Tres de ellos en inglés y dos en español. Abre con Unity Not Disgrace, una perspectiva sobre su visión del mundo, Sola, un pasaje indie pop que relata una etapa de su vida, Point Of Inflection, el track que retrata su sentir sobre la etapa de su carrera en que se encontraba, pero que puede ajustarse a cualquier otro contexto; Siempre Es Nada, una de las canciones más elocuentes y directas de esta producción; y cierra con You're Not A Ghost el perfil más distinto con respecto al resto, pero que ofrece un panorama muy amplio de todo lo que es este disco, que a veces se decanta por el jazz, a veces por el indie rock, pero siempre manteniendo la coherencia.

Sólo son cinco canciones pero dejó con ganas de más, afortunadamente la tenemos de vuelta en estos días con un nuevo sencillo, pero este EP dió inicio a una carrera que se antoja prolífica y muy creativa, con una producción bien cuidada y una imagen y líricas bien pensadas, algo que a mi parecer, se ve poco en Miami de una artista mexicana. Point Of Inflection sí marcó la carrera de Dama Vicke con un antes y un después, musicalmente hablando, y dando una pequeña muestra de lo que es capaz de hacer. El futuro es promisorio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...