Tiempos Raros es la colección de canciones más poderosas que ha grabado El Shirota, con pasajes instrumentales, atmósferas densas, y todo lo que ofrece el grunge, garage y shoegaze.
Día 336 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
El Shirota - Tiempos Raros
2020 / Devil In The WoodsCon años en la escena, una banda como El Shirota no podía permanecer en el under por tanto tiempo, así que la bomba de su sonido en cualquier momento tenía qué explotar en la cara de muchos. Todo bien ahí, pero luego de lanzar el sencillo Carreta Furacão en 2019, nadie pensó que las cosas cambiarían para ellos aún más cuando sonaron en todos lados y como consecuencia despuntaron en las playlists y radios de la ciudad de México. El cambio en ese punto se volvió más pronunciado, impulsandolos a donde nunca habían llegado.
Por ello, este álbum resume, hasta cierto punto, el intenso periodo de actividades en que estuvieron inmersos de unos años a la fecha, perfeccionando su técnica, solidificando su sonido, puliendo su estilo a pesar de las críticas de quienes los seguían desde sus inicios. Pero lo cierto es que este disco aún siendo el punto más algido de la banda hasta el momento, es también un documento que muestra lo que fue, lo que es y lo que será para ellos.
Tiempos Raros es, sin temor a equivocarme, la colección de canciones más poderosas que han grabado, con pasajes instrumentales, atmósferas densas, y todo lo que ofrece el grunge, garage y shoegaze a esta banda oriunda del Estado de México ha permitido que el sonido actual sea el resultado de todo el trabajo realizado por años. Es también un disco que retrata la era incierta que vivimos, que claramente está documentado en RTL, un viajezote de 12 minutos que refiere perfecto el momento.
Por influencias la banda no para: igual vas a sentir nostalgia por los tempranos Weezer, que por el Nirvana de la era Bleach o el Loveless de My Bloody Valentine o la distorsión caótica de los primeros discos de The Jesus And Mary Chain. Todo ese licuado sónico se reproduce en todo momento, en todo su ser y en todos sus instrumentos. No hay momento donde las referencias no sean plenas, pero es precisamente eso lo que te hace entender su sonido, que lo que capturan en vivo -porque El Shirota es una banda que debes ver en vivo-, es el poderío que reflejan en este disco.
Así las cosas, desde la mencionada RTL, un pasaje instrumental de 12 minutos, pasando por el noise de El Chirota; el potente y crudo sonido en Más De Una Vez y Cuánto Falta; el sonido agradable y pesado de A Dónde Voy (Revamp) y La Ciudad, o la ecuanimidad que abordan en El Bob Rosendo y No Se Todo van a convencerte, si en este punto no lo estabas, de que estamos ante una de las bandas que va a encabezar la escena nacional en esta nueva década.
Así, tal cual. Como es. Hace falta nueva sangre y El Shirota tiene de sobra. Desde su disco debut en 2013, Chiluca No Es Satélite, han aprendido a crecer a pesar de que la música que interpretan está dirigida a un nicho muy pequeño. Pero la magia de esto es que a pesar de ello han ido ganando terreno, por lo que ahora y con un disco potente y vibrante, el futuro es promisorio.
Comentarios
Publicar un comentario