Un disco hecho con instrumentos musicales de varios países, pero que se enfoca en una sola línea, que es la pauta que marca el estilo de Oriana.
Día 327 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Oriana Setz - Metamorfosis
2020 / IndependienteAunque nació en Venezuela y vivió gran parte de su vida en Ecuador, Oriana se la ha pasado viajando por el mundo para empaparse de las diversas culturas musicales que habitan en cada región, y así componer este álbum qué habla de cambios, porque aunque no es conceptual pareciera que se orienta hacia esas ideas; es un disco qué incluye diferentes instrumentos musicales que bien pueden referir a cada país, pero al final del día se enfoca en una sola línea, que es la pauta que marca el estilo de Oriana.
Se dedicó a viajar por el mundo durante un tiempo y así logró obtener las herramientas necesarias para crear música de acuerdo a los países en los que anduvo; por eso de pronto notarás ciertos aires argentinos, a veces franceses, o a veces estadounidense. La idea es que haya una diversidad plena, que pueda convivir en conjunto en cada canción. Y eso que sólo hablo de los instrumentos.
Desde que decidió partir para emprender esta aventura, Oriana ha estado componiendo canciones que refieran de alguna u otra forma a esa Metamorfosis en la que un ser humano se encuentra en algún momento de su vida. Ella se encontraba en ese momento y es lo que refleja esta producción de siete canciones que igual las aborda en inglés o en español. También incorpora instrumentaciones locales, por ejemplo, en una canción emplea la chacarera, instrumento muy utilizado en Argentina, pero también otras piezas dónde emplea el jazz, el pop y hasta sonidos franceses que le da un toque más fino a este disco.
En ese sentido me parece loable la decisión arriesgada que Oriana tomo al emigrar de su tierra natal para buscar entender su lugar en la música. No cabe duda que pocos se atreven a hacer eso. Me recuerda el caso de Residente cuando grabó su disco solista de hop hop, pero Oriana lo hace desde el pop y le viene bastante bien; le viste mucho mejor incluir música del mundo sin ser world music. En ese sentido ella arriesgó para innovar, arriesgó para sorprender.
Pueden encontrar piezas que de pronto recuerden a otras intérpretes latinas, lo cual enriquece esta producción, y eso es también un valor agregado del disco: ninguna canción suena igual a la otra, piezas como Amores Invisibles, Tres Paredes Y Un Grito, Pieza Perdida, Pendulum Effect o A Little Bit Blinder dan recuento de una producción hecha haciéndole el amor al mundo.
Si se la pasa viajando, y durante ese tiempo grabó este disco, probablemente tarde un poco en llegar algo nuevo. Pero ojalá no tarde porque con tan sólo siete canciones dejaron con ganas de escuchar más y no dudo que una siguiente producción supere con creces a esta, porque seguramente sumará mayores experiencias y música exquisita que le haga sonar tan elegante como esta producción.
Comentarios
Publicar un comentario