Ir al contenido principal

Disco 322 Everything Everything - Re-Animator

Su sonido se ha tornado sólido, maduro. Si bien se alejan por completo de la magia lograda en Arc, su mejor producción hasta el momento, eso no demerita la calidad en este álbum.


Día 322 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Everything Everything - Re-Animator
2020 / Awal


Esta es una reseña que ejemplifica perfecto como, mientras el tiempo, el mundo o las personas cambian, también existe la necesidad de que la música desde su concepción misma tenga un cambio medular. Se trata de un disco compuesto especialmente para retratar una serie de vivencias personales -no por eso es conceptual-, sin embargo, se volvió una de las producciones más elogiadas por la crítica al retomar elementos de música que ya pocos hacen. Estrictamente hablando, no es un disco que rompa el molde pero Re-Animator muestra la evolución de una banda qué se ha hecho de un nombre aún cuando aún sin tener la capacidad de llenar estadios o foros grandes, hacen el intento por crecer poco a poco, paso a paso, pero sin dejar de experimentar.

Así es como funciona la industria de la música en Reino Unido. Y le va muy bien porque se abren a las novedades, tienen mente abierta. Esa es la razón por la que esta banda poco a poco está despuntando, sobre todo después de dos discos que no tuvieron gran recepción. Con Re-Animator se centran en un pop sencillo, directo. Hay fuertes reminiscencias a Radiohead, pero también a artistas más antaños como A-Ha o Wham!. Las ganas de sobresalir están ahí, esperando a que tú los tomes en cuenta.

El sonido de Everything Everything se ha tornado sólido, maduro. Si bien se alejan por completo de la magia lograda en Arc, su mejor producción hasta el momento, eso no demerita la calidad en este álbum, que tiene varios sencillos que lanzaron previo al estreno del disco, y cada uno sonó bastante durante este año. Ya de este lado del charco, la realidad es que se les ha considerado muy poco, casi no suena en radio y no se han presentado en festivales (excepto en Estados Unidos), sin embargo, las plataformas digitales han jugado un papel muy importante para que la banda se difunda. Y uno que otro blog como este, el de su confianza.

Hay un estilo característico que permanece, como la voz de Jonathan Higgs, la batería de Michael Spearman, los constantes cambios de tiempos en sus canciones, o que vayan de menos a más en ciertas piezas. Eso permanece en Re-Animator. Pero han encontrado una fórmula en la que puedan mostrar cambios frescos en su sonido sin perder esa esencia característica. Se que parece que muchos lo hacen, pero cambiar el sonido no es fácil, a veces no es muy bien recibido, a veces no cuaja. A Def Leppard no le resultó. 

In Birdsong, Arch Enemy, Planets y Violent Sun son los temas que sonaron este año antes del lanzamiento del disco. Pero hay otros perfiles como Big Climb, Black Hyena, Lord Of The Trapdoor, The Actor o Moonlight que resaltan la capacidad de este cuarteto para crear canciones únicas, que poco se parecen a otras, pero a la vez quedan claras sus influencias. Esa ambivalencia es precisamente la que refresca esta producción.

En esencia, Re-Animator es un álbum transitorio, que está por definir el verdadero sonido de la banda, ese que a más de 10 años de su formación está tomando forma y probablemente en una siguiente producción se verá en total plenitud. Pero incluso así este disco tiene una energía que no le había escuchado en varios años, sin duda recuperar la parte que resalta de tu sonido es importante, y darse cuenta que la habían perdido fue lo más honesto que pudieron hacer, hay que reconocerlo. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...