Ir al contenido principal

Disco 318 Puya - Fundamental

Fundamental se volvió un icono en la época, sobre todo porque fusionaron perfecto el metal con los ritmos latinos, llevando el género a donde nunca había llegado.


Día 318 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Puya - Fundamental
1999 / RCA 


El día que supe de esta banda lo primero que leí fue "un matrimonio entre Pantera y Rubén Blades". Y sí parece exagerado, incluso imposible. Pero es hasta el momento la única banda de metal que fusiona ritmos latinos, como la salsa, además del jazz. Y ahí vas a escandalizarte... No te persignes todavía, espera a leer la reseña y escuchar el disco y sabrás de lo que te has estado perdiendo, lo delicioso del sonido que resulta de esta mezcla y que fluye sin necesidad de mantenerse en un solo género; afortunadamente la fusión se les da muy bien y logran una cohesión con todos los géneros, dándoles solidez desde los primeros segundos, cuándo inicia el tema abridor Oasis.

Y es en serio, este disco es una verdadera joya musical, no le falta nada. Pero hay que entender contextos de cómo llegaron a ese sonido: Puya es una banda de Puerto Rico que desde sus inicios buscó hacer esta fusión. Fue con Fundamental, su segundo álbum, con el que lograron cuajar ese sonido además de internacionalizarlo, lo que les dio el reconocimiento con un Grammy Latino y con la colocación de su música en el mapa musical. Gustavo Santaolalla les produjo 14 temas que se van latiniza el metal, pero también incluye nu metal, hip hop y jazz. La fusión es maravillosa, aunque hay temas en donde se nota más que en otros, no por la producción, sino porque la canción así lo requirió.

Este disco salió a la venta en enero de 1999, pero ya tenian un trabajo previo con la disquera, y fue gracias a eso que lograron ser tomados en cuenta en festivales, al grado que ese mismo año compartieron escenario con bandas como es Slipknot en el Ozzfest; su música se volvió más conocida en el mercado anglo y a raíz de ello incluso lograron colocarse en más festivales.

Con todo ese bagaje es que Fundamental se volvió un icono en la época, sobre todo porque aunque no lo parece, Puerto Rico ha ofrecido excelentes propuestas de metal (que en México no son tan conocidas). Pero Puya tuvo el mundo a sus pies con su propuesta sonora, había de todo: nu metal en Oasis y Retro metal en Rémora o Móntate, rock pop en Trinidad o Whatever pero las que más te van a dar un ejemplo del verdadero sonido que tiene este disco se encuentra en Sal Pa' Fuera que es un nu metal con tintes latinos; Sólo que en esencia es una salsa, pero con algunos riffs excelentemente bien ejecutados; y Keep It Simple, tema acústico con algunas cuerdas y un hip hop como forma de expresión.

Líricamente -y así tenía que ser- Puya apuesta por temas espirituales, de salir adelante. No es un grupo que por bandera sea depresiva o negativa: como buen latino siempre está buscando ver lo mejor de las cosas y ser mejor cada día. Difícilmente voy a escuchar otro disco con todo esta fusión, desde las letras, pasando por el sonido qué encaja excelentemente bien, y una producción impecable que puso en su lugar todos los elementos para que así la banda hiciera lo que mejor hace: tocar.

Por alguna circunstancia este disco no aparece en todas las plataformas digitales. Sería maravilloso verlos en México otra vez, en dos ocasiones cancelaron presentación en el Vive latino pero vinieron al lado de Korn, Deftones, Ministry, Marilyn Manson y Sparta en 2004. Ojalá terminando esta pandemia haya oportunidad de que se presenten en tierra azteca porque si así quedó el sonido captado en un disco, tienen que ver cómo se escuchan en vivo, son la locura total, y yo sé que para muchos de ustedes, pasando esta crisis, esta va a ser la mejor de las experiencias.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...