Ir al contenido principal

Disco 317 Marilyn Manson - Antichrist Superstar

Hoy día este disco sorprende por el futuro que Manson mostraba en sus letras; pareciera estar cumpliéndose con todo lo que ha sucedido desde entonces hasta a la fecha.


Día 317 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Marilyn Manson - Antichrist Superstar
1996 / Interscope



En definitiva, a 26 años de lanzamiento de este disco puedo decir que sigue gozando de excelente salud y vigencia, porque no se ustedes, pero consideró que ha conservado su sonido al paso de los años, y poseía conceptos que para entonces provocó varios escándalos y sorprendió al ver como todo ese futuro que prometía pareciera estar cumpliéndose con todo lo que ha sucedido desde entonces hasta a la fecha. Y no lo digo sólo porque este año en el que todo cambió (y debería ser considerado un nuevo año 0) sino por todo la serie de catástrofes, desgracias y revelaciones que han sucedido desde 1996 a la fecha.

En su momento Marilyn Manson propuso destruir al mundo como lo conocemos y  construir uno nuevo sobre su cenizas, de forma monstruosa, potente, contundente. Lo que generó muchas críticas y rechazo de grupos religiosos en todo el mundo. Sin embargo, en 2020 ¿qué tanta razón tenía? Es decir, su propuesta ha sido llevada a cabo por políticos, empresarios y millonarios, quienes llevan las riendas del mundo mientras que nosotros estamos tan inmersos en el día a día que no notamos esa conquista.

Y lógicamente sigue vigente porque sus mensajes como las apariencias, banalidades, la sociedad, los falsos discursos políticos, el suicidio, las guerras, todo permanece en estos días sin ofrecer esperanza, en realidad plantea con argumentos sólidos que lo mejor es que termine todo: no hay amor, no hay respeto, no hay empatía, sólo somos plagas que en este mundo fungen como el anticuerpo del planeta.

Toda esa pasión está inspirada también en el filósofo Friedrich Nietzsch, ideales, posturas y pensamientos sobre la vida, el poder, religión y sociedad. Todo eso que Marilyn Manson odiaba y de lo que sin duda tenía algo qué decir. Y es que sin su alias, siendo sólo Brian Warner, solía ejercer el periodismo. Y desde esa trinchera confirmó de muchas formas como el gran peligro para la humanidad... es la misma humanidad.

En cuanto al sonido, logró que para este álbum todo cuajara gracias a diversas situaciones. Primero la buena aceptación que hubo con el álbum Portrait Of An American Family; después el éxito que tuvo el sencillo Sweet Dreams; y por último, la producción del líder de Nine Inch Nails, Trent Reznor. Hubo confianza para componer canciones oscuras, pero potentes, sólido, como un golpe en la cara. Riffs que a pesar de su crudeza suenan bastante digeribles. La voz del reverendo nunca sonó tan convencida de su propio discurso como en Antichrist Superstar.

Está vez no aplica eso de que los sencillos no reflejan todo lo que es el disco, para nada. Todos tienen su justo tiempo y espacio, y de alguna forma todas tienen vida propia. Sí, las 16 canciones y track escondido incluidas aquí, además de ser demasiado para el modelo actual, son una muestra fehaciente de que el rock también servía para criticar, exponer un problema, y ofrecer solución a todo lo que aqueja a la humanidad.

Así, mientras Man That You Fear retrata el suicidio, hay otras como Tourniquet que lo hacen con la religión, o Kinderfeld, que mientras habla de las perversiones sexuales, cuenta con una excelente sección de bajo y voz gutural; The Beautiful People expone las banalidades de la sociedad; Irresponsible Hate Anthem refiere a las campañas políticas. Todos son temas que siguen vigentes en 2020, sin contar pandemias, vida extraterrestre, desastres, naturales y todo lo que ha sucedido este año. Eso sí, la mejor frase de este álbum se encuentra en Cryptorchid, que repitió en Antichrist Superstar:

Prick Your fingers it is done
The moon has now eclipsed the sun
Angel has spread it's wings
The time has come for bitter things

Mucho ha pasado desde que este disco fue un éxito, pero lo más importante es que además de la vigencia en sus letras, Brian Warner pareciera ya no sentirse cómodo con esta imagen y sonido. Probablemente con la ideología sí, pero su más reciente disco me indica que ya se encuentra explorando otras cosas. ¿Para qué decirnos "se los dije" cuando el mismo tiempo nos lo ha hecho saber? De alguna forma, y se que esto va a levantar ámpulas, Marilyn Manson ha sido un profeta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...