Ir al contenido principal

Disco 316 Travis - 10 Songs

El pop que cocina Travis en esta ocasión es ese que sabe mejor cuando estás en ambientes melancólicos. Ten Songs va en ese tenor


Día 316 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Travis - 10 Songs
2020 / Red Telephone Box


Lo primero que supe cuando se anunció el lanzamiento de este disco es que por alguna circunstancia, Fran Healy, la voz de Travis, regresaba al rol de letrista principal, algo que no hacía desde el álbum 12 Memories de 2003. Suena raro que en una banda el vocalista solo se dedique a cantar y no componga. ¿Cómo transmites un sentimiento cuando no nació de ti? Seguramente han sido años difíciles, pero con cuatro discos lanzados desde entonces sin duda hubo algo qué decir.

El pop que cocina Travis en esta ocasión es ese que sabe mejor cuando estás en ambientes melancólicos. Poco hay de alegre en sus ritmos, aunque no por eso son depresivos. Como buena banda escocesa, los sonidos lentos y melancólicos son más constantes en este disco, como es habitual en ellos; pero además en Ten Songs hallé una fuerte necesidad de cambio. El que Fran retome las líricas ya es uno y es importante, pero también encuentro un poco más de variedad. Para empezar, hay canciones más movidas como el primer sencillo A Ghost, que bien podrías cantar y bailar en un bar local; pero hay algunas guitarras eléctricas con mayor presencia en ciertas canciones, además de incluir a la voz de Bangles, Susanna Hoffs.

Sin necesidad de ser un álbum conceptual, la novena producción de los escoceces habla de cómo el amor llega a la vida de alguien y cómo ese mismo amor sirve para enfrentar y sobrellevar diferentes procesos de la vida. No me parece un cliché si tomamos en cuenta que toda la composión recae en cuatro cincuentones que, en su edad media, ven las cosas desde otra perspectiva, independientemente de que el sonido pudiera parecer igual o no hayan tenido grandes diferencias entre un disco y otro. Desde el corazón todo se ve diferente, y con ese tiempo vivido, más.

Por eso no hay que dejar de escuchar música, para seguirla sintiendo en todo momento. Aquí hay ciertos tintes de distorsión en Valentine; pero también hay ganas de seguir haciendo cosas distintas, como en A Million Hearts, darse la oportunidad de perdonar y salir adelante en The Only Thing, al lado de la fabulosa Susanna Hoffs; Nina's Song es una de las mejores para desplegar diversos sentimientos; y el tema abridor, Waving At The Window, ofrece uno de los mejores momentos del disco.

Como dije, A Ghost es la fiesta; pero también está Kissing In The Wind, algo así como un encuentro con el ser amado; y No Love Lost, la muestra de que aunque nada es para siempre no se pierde nada en realidad, pero el amor es lo que prevalece. Suena confuso, pero solo sintiendo se entiende.

Travis ya está muy lejos de seguir innovando en la música, su pop melancólico siempre imitado jamás igualado es un insight para ellos mismos, un estilo propio que en conjunto sabe mejor. Sí, es ideal para un clima frío, pero Travis es más que eso. Y lo que me encontré en Ten Songs son las ganas de seguir haciendo música que, aunque no parezca tener grandes cambios, en esencia los hay porque el cambio es la constante, y los escoceces no son una banda que se estanque.


 <iframe src="https://open.spotify.com/embed/album/3N7W3kIljmalY4qHNXGKCJ" width="300" height="380" frameborder="0" allowtransparency="true" allow="encrypted-media"></iframe>

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...