Ir al contenido principal

Disco 310 Oasis - What's The Story (Morning Glory)

En este disco había rock and roll y actitud. Había ganas de comerse al mundo entero...y lo hicieron.

Día 310 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Oasis - What's The Story (Morning Glory)
1995 / Creation


La idea era muy sencilla: luego de su exitoso álbum debut pretendían componer más canciones y olvidar las peleas entre los hermanos Gallagher. Se dedicaron a  componer una colección de canciones que sonara lo mejor posible. Para ellos básicamente esa era la intención, no esperaban que su nueva producción se convirtiera en una de los discos más importantes en toda la historia del rock inglés.

Venían de una gira algo extensa y su tiempo libre lo empleaban en la promoción del disco, así que las ideas tenían qué fluir y rápidamente, poco a poco fueron dando forma a un sonido que los medios ingleses definieron como brit pop, el sonido Manchester no se escuchaba ahí, mucho menos el euro dance o el trip hop; sólo era rock and roll y actitud, como después lo hiciera Arctic Monkeys. Había ganas de comerse al mundo entero...y lo hicieron.

El resultado fue un parte aguas, no sólo para Oasis, sino para la música en Inglaterra en general, porque fue un álbum muy vendido en 1995 y 10 años después todavía seguía yendo y viniendo en las listas de lo más pedido, es decir, se vendía como si fuera nuevo con el paso de los años, convirtiéndose en el quinto álbum más vendido de todos los tiempos en Inglaterra, parecía un disco inferior al debut y sin embargo, se volvió el mejor de toda su discografía.

En aquellos momentos todavía hablábamos de una unión entre los hermanos Gallagher, o por lo menos eso parecía. Fue la época en que les era más fácil burlarse de todos que pelearse entre ellos mismos, aunque se sabía de sus peleas eran más pronunciadas cuando eran con otros, o las controversias en que se metían, como cuando en una entrega de premios, luego de que Michael Hutchence (vocalista de INXS) los presentara como ganadores en la categoría Mejor Video en los Brit Awards de 1996, y recibió una ofensa por parte de Noel, quien al subir con toda la banda al escenario a recibir su premio dijo: "los que pasaron de moda no deberían entregarle premios a los que somos el futuro". Era más fácil burlarse de todos y crear controversia, pero no estaban viendo dentro el cochinero que estaba creciendo.

Pero de ahí salieron canciones insignia, tal vez las más importantes o las más conocidas: Wonderwall, con la que todos ubican a Oasis. Pero también hay otras como Roll With It, Some Might Say, Hello, She's Electric, o las maravillosas Champagne Supernova y Don't Look Back In Anger, que todos recordamos y cantamos en algún momento y que hoy día siguen siendo canciones obligadas para un buen fan de la música.

No puedo decir que no repitieran el éxito de este disco porque todavía lo lograron con el siguiente, Be Here Now, pero para cualquier referencia musical y cultural sin duda What's The Story (Morning Glory) es el álbum que encumbró en el mundo a Oasis, al britpop y a Inglaterra como un gran generador de propuestas musicales, por encima de Estados Unidos, este disco fue el futuro.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...