Ir al contenido principal

Disco 307 Katy Perry - Smile

No es una producción ostentosa, pero cumple con música sencilla para disfrutar estos tiempos de encierro.

Día 307 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Katy Perry - Smile
2020 / Capitol Records


Si me hubieran preguntado si creería que Katy Perry duraría por años en la música habría dicho que no. Su primer disco no pintaba para ser una de las artistas con más renombre en la música actual y por lo mismo tal vez seamos más de uno quienes dudamos de su longevidad. Pero sus constantes reinvención es, muy a la Madonna, le han dado más éxito a su proyecto de lo que cualquiera habría pensado. Smile es su trabajo más puro y honesto hasta la fecha, donde el discurso pesa más que el sonido y donde lo que la artista siente está por encima de los intereses discográficos. 

Pero llegar a este punto no fue fortuito, y a diferencia de Britney Spears no tuvo un problema grave de drogas o escándalos publicitarios; por lo menos tuvo qué ver con cuestiones políticas: en 2016 Katy Perry apoyaba abiertamente apoyando la candidatura de Hilary Clinton y su idea era apoyar a mantener al partido Demócrata en el poder  y evitar que un empresario conservador como Donald Trump llegara al poder. Como bien sabemos el resultado, sólo hay que decir que la decisión de Katy fue tan grande que afectó hasta su música, lanzando un disco que aunque contaba con colaboraciones de ensueño, no reflejaba su sentir en ese momento.

Con ese contexto, la intérprete de California Gurls prefirió centrarse en algo más puro, no por eso espiritual, pero sí que le dejara satisfecha, dándole más peso a lo que siente, aunque colaborando con productores de renombre, para crear música que significara para ella un referente en el futuro. La catarsis es necesaria. El plan era de lo más sencillo: lanzar un disco sin colaboraciones ni amigos de por medio, sólo Katy Perry cantando, haciendo lo que más le gusta.

Quizá por eso se aleja hasta de la imagen sensual que le conocemos, centrándose en sonreir en tiempos de pandemia. Atacó la depresión con un payasito personificado por ella misma, que bien sabemos que no le pesa caracterizarse, y también quizá por eso aunque es más una nota para las revistas del corazón, el hecho de reencontrararse con Taylor Swift es el resultado de un cambio en su personalidad, que aparentemente era muy necesario.

Piezas como Teary Eyes, Champagne Problems, Not The End Of The World, Tucked, What Makes A Woman y las maravillosas Harleys In Hawai, Daisies, y Never Really Over refieren, no a una producción ostentosa, sino a una idea demostrar música sencilla para disfrutar estos tiempos de encierro, donde la introspección es necesaria y sin caer en complicaciones.

Si bien no es su mejor trabajo, es el más honesto hasta la fecha. Sabemos que los artistas pop tienden hacia la imagen por encima de la propuesta, pero mujeres como ella que tomen las riendas de su carrera no pueden ser ignoradas, y sí en algún momento dejaste de hacerlo con ella, es ahora el mejor momento para escuchala.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...