Ir al contenido principal

Disco 305 Vaya Futuro - El Peso Del Mundo

El sonido al que tiende esta producción no es algo que normalmente escuches en México.



Día 305 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Vaya Futuro - El Peso Del Mundo
2020 / Devil In The Woods


Qué agradable es escuchar a una banda qué ha cambiado su sonido por completo con una firme intención de crear un estilo propio, en vez de parecerse al resto. Te das cuenta de las ganas que tiene de destacar del sonido genérico que abunda cuando compones de acuerdo a otras bandas o a géneros que están en boga. Vaya Futuro da el salto al vacío confiando en sus instintos con esta nueva producción que emplea elementos diferentes con respecto a su álbum anterior, y con el solo hecho de buscar dentro de sí mismos se ganan un espacio en esta competida escena nacional.

El Peso Del Mundo es la consecuencia del aislamiento, la soledad y todo lo que provocan sentimientos negativos como el resentimiento, el odio y el rencor. Es un disco hermoso, que profundiza dentro de la psique humana intentando resolver todas esas sensaciones e ideales que como personas hemos normalizado en nuestra vida cotidiana; esta pandemia a muchos nos ha hecho mirar hacia el interior para encontrarnos a nosotros mismos, rescatarnos y ser mejores personas y es justo lo que en este disco encuentro: las ganas de ser mejor.

A diferencia de otros discos de Vaya Futuro, donde el indie pop salía a jugar con otros sonidos,aquí buscaron hacerse de una sola idea, qué es la que generó toda esta producción: salir de la zona de confort. Por ello, emplearon diferentes instrumentos y tendieron hacia géneros que no habían tocado o qué poco exploraban como el jazz el flamenco y algo de música mexicana. Yo encuentro con toda esta nueva influencia un sonido ciertamente orientado al dream pop, pero con elementos mexicanos; lo que sorprende porque es una banda procedente de Tijuana, lugar que está más pegado a la cultura estadounidense que a la mexicana, y sin embargo el resultado encanta y sorprende.

Así El Peso Del Mundo incluye diferentes influencias que me remiten al Café Tacuba del Revés / Yo Soy, al temprano Beach House, Kings Of Convenience, y discos de bandas cómo Tangerine Dream o Moby dónde proliferan atmósferas ambient y dando menos importancia al sonido de rock con guitarra, bajo y batería. Aclaró, no es que no se hayan utilizado esos instrumentos, más bien le dieron prioridad a otros.

Desde que inicia El Abuelo te darás cuenta del sonido al que tiende esta producción, que no es algo que normalmente escuches en México pero tampoco es algo que no se haya hecho anteriormente. Eso sí: les valgo el arriesgue, que en estos tiempos pocas bandas tienen, principalmente por abarcar un sonido o un género poco usado en nuestro país, como es el ambient. Tracks como Luciferina, Sosiego, 7, El Descenso o Talión me indican que lo mejor para el rock en México es conformar una escena donde no se repitan a sí mismos, ni  copiar a los demás, sino ser auténticos con lo que están haciendo. No sería la primera vez que esto sucede, con tan sólo voltear hacia las escenas estadounidense e inglesa te das cuenta de que el camino es hacia adentro.

Espero que en el futuro hallan más producciones cómo esta, tan frescas y arriesgadas que dan ganas de seguirlas escuchando. Vaya Futuro es sin duda una de las bandas que habrá que seguir en lo sucesivo, por su calidad y visión para hacer las cosas. Por lo menos con este disco, los tijuanenses radicados en la Ciudad de México ya deben tener un lugar en la escena mexicana.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...