Ir al contenido principal

Disco 300 Madonna - Ray Of Light

Ray Of Light es un nuevo amanecer para Madonna, cuando todos pensábamos que seguiría siendo una mujer banal como al inicio de su carrera.

Día 300 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Madonna - Ray Of Light
1998 / Warner Music / Maverick


Nadie esperaba que, como fénix, Madonna resurgiera de las cenizas de forma tan hermosa y magistral. Y es que si bien esa actitud transgresora ha permanecido prácticamente toda su carrera para mostrar que en este mundo el empoderamiento y la igualdad son importantes, o la libertad para ejercer su sexualidad como mejor le plazca es su derecho, también ha sabido mostrar un lado sensible que nos permite entenderla y percibirla como un ser humano preocupado por su entorno y sus seres queridos. Y justo como todo ésto último es como Madonna regresó con Ray Of Light.

Para llegar a este punto sucedieron varios eventos que llevaron a Madonna Louise Veronica Ciccone a grabar un álbum que, sin saberlo, se convertiría en su disco más reconocido por su trascendencia y atemporalidad sónica. Primero, que tras grabar discos transgresores como Like A Prayer, Erótica y Bedtime Stories, logró estar en boca de todos y reafirmarse como la reina del pop -título que, para bien o para mal, aún ostenta- con giras mundiales abarrotadas y discos vendidos a raudales. Segundo, que buscando dar un giro a su carrera, lanzó un disco de baladas que mostraban esa sensibilidad que tanto menciono. Ahí fue donde las cosas comenzaron a cambiar porque al venderse bien Madonna se dió cuenta del alcance que tiene esa otra faceta. 

Tercero, su incursión al cine, pero a un cine más interesante, introspectivo. Casi podría decir que de autor. Con A League Of Their Own obtuvo excelentes críticas, pero necesitaba algo más fuerte, trascendente, y sobre todo, protagónico. Evita fue todo eso y más, porque una producción de esa índole la sacó de su zona de confort por completo. Para ser dirigida por Alan Parker e interpretar a la argentina Eva Perón, Madonna tomó clases de canto, con lo que gano una voz más cadenciosa, con contrastes, y aprendió de historia argentina. Cuarto, que a poco del estreno de esta cinta dió a luz a su primera hija, Lourdes. La maternidad fue un hecho determinante en ella para todo lo que haría en el futuro, sobre todo en este disco. Y quinto: su iniciación a la Cábala, que también influiría en su actitud y acciones desde entonces y hasta la fecha.

Así, Ray Of Light es un nuevo amanecer para quienes pensaban que Madonna seguiría siendo una mujer banal como la que se mostró al inicio de su carrera. Ya no. Está renovación exigía mayor inspiración y con este disco la halló en su totalidad. Durante su embarazo tuvo constantes sueños dónde el agua abundaba. Por eso muchos títulos y canciones hacen referencia al líquido vital. Y si bien el amor y desamor predominan en esta séptima producción, hay una sensación de pureza y esperanza en cada segundo que abarcan las 13 canciones que lo conforman. 

Siempre buscando no repetirse a sí misma, para este disco recibió la producción de William Orbit, quien con sus conocimientos en música electrónica logró darle la vuelta al sonido que le ha caracterizado desde siempre. Ritmos como el house, trip hop o drum and bass se percibían aquí con un aire renovado, que daba mayor frescura a una Madonna que necesitaba mostrar su nuevo rostro. Y lo logró, porque con el lanzamiento terminó por demostrar que, 1.- no era más la artista plástica que todos conocían y 2.- no estaba dispuesta a ceder el trono a nadie. Sobre todo porque la nueva ola de pop que traía a Britney Spears y Christina Aguilera ya estaba a la vuelta de la esquina.

Las referencias al agua, a la espiritualidad, a la esperanza y a la Cábala están ahí, pero las baladas y ritmos bailables permanecen, sólo que con un nuevo enfoque. Cómo Frozen, que tanto el sonido como el videoclip mostraron una Madonna en todo su esplendor y sonidos orientales aderezados con un trip hop maravilloso. The Power Of Goodbye, Substitute For Love o To Have And Not To Hold muestran su voz mejorada y cómo la música electrónica puede ser usada para construir baladas de alto calibre. Sky Fits Heaven, Nothing Really Matters o la poderosa Ray Of Light están hechas para bailar a ritmo house mientras celebras el milagro de la vida. Candy Perfume Girl, Shanti Ashtangi y Mer Girl son el trip hop nuestro de cada día.

¿Qué es lo que hizo que este álbum trascendiera? La renovación total que inicio con la persona y afectó a la artista. ¿Qué es lo que lo hace tan atenporal? Que la artista reflejó el sentir de la persona. Sin embargo esas dos preguntas permanecen en el aire porque a casi 23 años de su lanzamiento, Ray Of Light sigue siendo, indiscutiblemente el disco más importante de Madonna, que muestra prácticamente la etapa más importante de su vida, la plenitud. Y por eso tiene el lugar número 300, porque no hay ningún otro como este.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...