Un álbum con tanta fuerza, que el resultado encanta y sorprende desde la primera escucha.
Día 285 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Mind Driller - Involution
A mí me gusta mucho el industrial, combinado con otro género suele sonar con mucha potencia y cuando se une con el metal el resultado es tan explosivo como maravilloso. Mind Driller captura esos géneros en su disco Involution con tan excelente gracia, que el resultado encanta y sorprende desde la primera escucha.
Para esta, su tercera producción discográfica traen profundas diferencias con lo hecho anteriormente, y si bien mis palabras suenan catastróficas el cambio beneficia en mucho a la banda, que en esta ocasión suenan más oscuros, más diversos, pero a la vez más introspectivos, y aún así les queda suficiente energía para imprimir la potencia que les caracteriza.
Para esta, su tercera producción discográfica traen profundas diferencias con lo hecho anteriormente, y si bien mis palabras suenan catastróficas el cambio beneficia en mucho a la banda, que en esta ocasión suenan más oscuros, más diversos, pero a la vez más introspectivos, y aún así les queda suficiente energía para imprimir la potencia que les caracteriza.
Algo que le da mucha agilidad al disco, que además dura 45 minutos en promedio, es la variedad de idiomas que abarcan para comunicar en sus letras diferentes sensaciones, en esta ocasión retratan la involución o la idea de ir hacia atrás como humanidad. Los provenientes de Alicante, España, usan el español, el alemán y el inglés en sus canciones.
También agiliza y encanta las voces entre hombres y mujeres, además de melódicas y cavernosa, en el caso de V y Daniel N. Q., y la poderosa voz de Estefanía Aledo, que en conjunto a veces suena Rammstein a veces a Lacuna Coil, que en conjunto con la guitarra batería y bajo (que dan mucha fuerza al disco) se complementan perfecto con los sonidos industriales que destacan en todo momento.
Perfiles como M4n1k1, Wo Ist Dein Gott? Involution, Rotten, Ritual, The Last Drop o The Game dan una excelente perspectiva de la dirección que podría tomar Mind Driller en el futuro, que parece ser que está implícita desde esta producción, que dicho sea de paso, bien podría ser la mejor hasta el momento.
Espero que terminando esta pandemia las giras, presentaciones y conciertos se retomen y sea posible verlos en México, porque me parece una banda muy interesante, propositiva y no creo que haya muchas bandas en español sonando con este género en el mundo, porque en otro idioma tenemos bastantes propuestas como el mencionado Rammstein, Nine Inch Nails, Ministry, o Skinny Puppy. Por lo menos en México no escucho algo así desde La Concepción De La Luna y es lo que tenemos hasta el momento.
También agiliza y encanta las voces entre hombres y mujeres, además de melódicas y cavernosa, en el caso de V y Daniel N. Q., y la poderosa voz de Estefanía Aledo, que en conjunto a veces suena Rammstein a veces a Lacuna Coil, que en conjunto con la guitarra batería y bajo (que dan mucha fuerza al disco) se complementan perfecto con los sonidos industriales que destacan en todo momento.
Perfiles como M4n1k1, Wo Ist Dein Gott? Involution, Rotten, Ritual, The Last Drop o The Game dan una excelente perspectiva de la dirección que podría tomar Mind Driller en el futuro, que parece ser que está implícita desde esta producción, que dicho sea de paso, bien podría ser la mejor hasta el momento.
Espero que terminando esta pandemia las giras, presentaciones y conciertos se retomen y sea posible verlos en México, porque me parece una banda muy interesante, propositiva y no creo que haya muchas bandas en español sonando con este género en el mundo, porque en otro idioma tenemos bastantes propuestas como el mencionado Rammstein, Nine Inch Nails, Ministry, o Skinny Puppy. Por lo menos en México no escucho algo así desde La Concepción De La Luna y es lo que tenemos hasta el momento.
Comentarios
Publicar un comentario