Uno de los discos más exitosos de la banda que, paradójicamente, fue concebido durante su peor crisis creativa y personal.
Día 283 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Smashing Pumpkins - Siamese Dream (Deluxe Edition)
Uno de los álbumes más importantes de la década de los 90 fue concebido en la peor etapa de la banda. James Iha y D'arcy Wretzky terminaban su relación, Jimmy Chamberlin tenía problemas con las drogas, y Billy Corgan problemas de suicidio y peso además de un bloqueo creativo muy profundo.
Sin embargo, nada de eso se notó en la producción de este disco al final lo que encontramos son 13 canciones maravillosas, hermosas y muy bien pensadas, en parte la dirección de Butch Vig tuvo mucho que ver para lograr esta obra sonora que, extrañamente, incluye grunge, folk rock, heavy metal, y hasta rock progresivo.
Y todo esto fue posible gracias a las ideas de crear un nuevo estilo musical, que no era la intención, sino que obedecía a necesidades creativas en la búsqueda de hacer el disco que él quería, porque recordemos, musicalmente hablando, Billy Corgan es tan excelente compositor como un fiero dictador.
El resultado es uno de los mejores discos de la década de los 90, que trajo cambios medulares en la forma de hacer música y en el rock en sí mismo. Siamese Dream es uno de los momentos más creativos de la banda, paradójicamente, e incluye algunas de las mejores canciones de Smashing Pumpkins.
A la fecha temas como qu Cherub Rock, Today Disarm, y Rocket son las más conocidas. Pero hay otras como Starboy (dedicada a su hermano Jesse, quien padece de autismo) Quiet, Mayonaise, Luna, Soma o Silverfuck, que resaltan en esta producción, donde la búsqueda de no repetir lo logrado en su primer disco les hizo encontrar una fórmula mucho más perfecta para componer y crear canciones que les dieran éxito.
Y mientras las letras hablan de las tendencias suicidas de Billy Corgan, existen varias excepciones que refieren a otras situaciones, como el autismo o un estado de conciencia roto pero siempre con la idea de salir adelante; porque eso es lo que tiene Smashing Pumpkins: una luz que se puede ver al final del túnel en cada producción y en un disco como Melon Collie And The Infinite Sadness se apreció mucho mejor esa idea. Mientras tanto, este es un disco hermoso, crudo y potente, que vale la pena escuchar muchas veces.
El resultado es uno de los mejores discos de la década de los 90, que trajo cambios medulares en la forma de hacer música y en el rock en sí mismo. Siamese Dream es uno de los momentos más creativos de la banda, paradójicamente, e incluye algunas de las mejores canciones de Smashing Pumpkins.
A la fecha temas como qu Cherub Rock, Today Disarm, y Rocket son las más conocidas. Pero hay otras como Starboy (dedicada a su hermano Jesse, quien padece de autismo) Quiet, Mayonaise, Luna, Soma o Silverfuck, que resaltan en esta producción, donde la búsqueda de no repetir lo logrado en su primer disco les hizo encontrar una fórmula mucho más perfecta para componer y crear canciones que les dieran éxito.
Y mientras las letras hablan de las tendencias suicidas de Billy Corgan, existen varias excepciones que refieren a otras situaciones, como el autismo o un estado de conciencia roto pero siempre con la idea de salir adelante; porque eso es lo que tiene Smashing Pumpkins: una luz que se puede ver al final del túnel en cada producción y en un disco como Melon Collie And The Infinite Sadness se apreció mucho mejor esa idea. Mientras tanto, este es un disco hermoso, crudo y potente, que vale la pena escuchar muchas veces.
Comentarios
Publicar un comentario