El Alice In Chains de la era William Duvall sigue sonando tan potente como en sus inicios y este disco lo confirma.
Día 270 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Alice In Chains - Rainier Fog
A raíz de la muerte de Layne Staley nada ha sido igual para Alice In Chains, eso está muy claro. Su voz cavernosa era un poderoso insight con el que los identificaban fácilmente. Pero desde su regreso han habido detalles que buscan marcar una diferencia con esa etapa, que no olvidarla.
Para empezar y desde hace 11 años, la incorporación de William Duvall como voz principal, aunque no necesariamente suple a Staley. De hecho la voz que resalta es la de Jerry Cantrell en buena parte de las canciones. Eso debería de provocar que sean más digeribles, comerciales, pop; pero no.
Al igual que en Black Gives Way To Blue y The Devil Put Dinosaurs Here, el cuarteto se ha dedicado a mantener el sonido grunge, stoner, Sludge y metal alternativo que les ha caracterizado desde siempre. Han sabido mantener ese mismo estilo en Rainier Fog, así que por ese lado ni se preocupen, esa parte se mantiene intacta.
Lo que para muchos no funciona es Duvall, no da el ancho. Pero seamos realistas, ¿quién lo daría? No mencionen a Sully Erna de Godsmack. Ok, sí, él podría dar el ancho pero por algo no es él el nuevo vocalista. William es más melódico, su voz no es tan potente pero ofrece buenos momentos que complementan muy bien a Cantrell, quién lleva las riendas vocales en este caballo duro de domar que es Alice In Chains.
Así que aunque Staley ya no esté en la banda, no le han bajado ni tantito. Las líricas siguen explorando momentos oscuros y muy personales de Cantrell, que hacen juego perfecto con la música en todo momento. Ahí están casos como Drone, Maybe, So Far Under, All I Am, Rainier Fog, y las poderosas Never Fade y The One You Know, que sin duda dan fe y legalidad que el nuevo AIC sigue sonando tan potente como en sus inicios.
Es sorprendente como con el tiempo Cantrell, Duvall, Sean Keanney y Mike Inez han sabido mantenerse vigentes en un tiempo en que el indie es pop y el reaggetón predomina en el mundo. Es justo como dijo Pelle Almqvist, vocalista de The Hives: "el rock no está muerto, solo no está de moda".
Para empezar y desde hace 11 años, la incorporación de William Duvall como voz principal, aunque no necesariamente suple a Staley. De hecho la voz que resalta es la de Jerry Cantrell en buena parte de las canciones. Eso debería de provocar que sean más digeribles, comerciales, pop; pero no.
Al igual que en Black Gives Way To Blue y The Devil Put Dinosaurs Here, el cuarteto se ha dedicado a mantener el sonido grunge, stoner, Sludge y metal alternativo que les ha caracterizado desde siempre. Han sabido mantener ese mismo estilo en Rainier Fog, así que por ese lado ni se preocupen, esa parte se mantiene intacta.
Lo que para muchos no funciona es Duvall, no da el ancho. Pero seamos realistas, ¿quién lo daría? No mencionen a Sully Erna de Godsmack. Ok, sí, él podría dar el ancho pero por algo no es él el nuevo vocalista. William es más melódico, su voz no es tan potente pero ofrece buenos momentos que complementan muy bien a Cantrell, quién lleva las riendas vocales en este caballo duro de domar que es Alice In Chains.
Así que aunque Staley ya no esté en la banda, no le han bajado ni tantito. Las líricas siguen explorando momentos oscuros y muy personales de Cantrell, que hacen juego perfecto con la música en todo momento. Ahí están casos como Drone, Maybe, So Far Under, All I Am, Rainier Fog, y las poderosas Never Fade y The One You Know, que sin duda dan fe y legalidad que el nuevo AIC sigue sonando tan potente como en sus inicios.
Es sorprendente como con el tiempo Cantrell, Duvall, Sean Keanney y Mike Inez han sabido mantenerse vigentes en un tiempo en que el indie es pop y el reaggetón predomina en el mundo. Es justo como dijo Pelle Almqvist, vocalista de The Hives: "el rock no está muerto, solo no está de moda".
Comentarios
Publicar un comentario