Ir al contenido principal

Disco 264 Malí - Believe

Malí se manifiesta a través de las letras logrando una conección con la universalidad de cada persona.

Día 264 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Malí - Believe
2020 / 3er Piso Records


Pocas veces tengo la oportunidad de descubrir artistas con un alcance vocal maravilloso que le permite abarcar distintos géneros como el jazz, pop rock y soul. La descubrí en las redes sociales; escuché su música y me voló la cabeza. Cuál fue mi sorpresa al darme cuenta que aunque canta enteramente en inglés es proveniente de Costa Rica.

Su procedencia me llamó la atención porque no se ustedes, pero de allá llega poca música e ignoro si hay jazz de este tipo, pero por lo menos con ella ya tengo una referencia. Aún cuando inició en la música a temprana edad, ha sorprendido a propios y extraños por su calidad interpretativa.

Y no se ustedes, pero el jazz es un delicioso alimento para el alma. Así que escucharla interpretar 10 temas en Believe es entender que en estos días la música tiene la capacidad de llenar vacíos, curar almas, sanar heridas, provocar sonrisas, revivir nostalgias, invitar al headbanging. Y de todo eso es capaz este disco. Claro, excepto el headbanging.

Por lo que se de Malí, estará de acuerdo conmigo si lee esto. Manifestar a través de las letras un mensaje de amor, hermandad y positivismo es la mejor manera de acercarse a la gente. Es conectarse con la universalidad de cada persona. Es ser puro de corazón.

Y bueno, tocar el corazón de las personas suena fácil pero no lo es. Y ella lo logra en perfiles de verdadera luz como Princessess Don't Cry, Little Bird, Believe, Crash y las maravillosas Another Kind Of Love y Sham. Ahí están implícitas Sheryl Crow, Sade, Norah Jones en cada canción.

Al final del día, Malí canta en inglés y se enfoca en el jazz. Pero si ha logrado cautivar a alguna persona en el mundo -claro, además de mí- con su música, entonces el mensaje fue entregado y sobre todo, entendido. Estamos en el mismo canal. Hacen falta más propuestas de este tipo.



Comentarios

  1. Este disco es espectacular! Me fascinó su música en cuanto la escuché. La descubrí en Spotify. Sin duda tiene un futuro muy prometedor. Sham, Crash, Princesses don’t cry, Your Song, Rotten Legacy. En realidad todo el disco. 150% recomendado. Increíble previniendo de la pequeña Costa Rica. Tierra fértil de grandes cosas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Está increíble! No me llegan tantas cosas desde allá y sin embargo quedé sorprendido por la calidad musical que Malí tiene. Su visión de la música es muy amplia y creo que todo el disco es una maravilla. Saludos.

      Borrar
  2. Impresionante.. la voz de esta chica supera a Celine Dion y Whitney Houston.. el disco es sencillamente espectacular.. no sabia que había tanto talento tico.. sorprendente. Felicitaciones

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...