Ir al contenido principal

Disco 256 Taylor Swift - Folklore

.

Día 256 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Taylor Swift - Folklore
2020 / Universal Mus


¿Cómo dice esa frase-meme? "Hazlo, de todos modos te van a criticar". Pues así debió pensar en su momento Santa Sabina cuando Benny Ibarra les produjo su cuarto álbum Mar Adentro En La Sangre; o Paulina Rubio cuando contactó a Kinky para que tocaran juntos en una entrega de premios MTV el cover a Kiss I Was Made For Living You. Todos ellos lo hicieron y lograron justo lo que los puristas querían impedir con su haré: llamar la atención. Les funcionó y les fue muy bien. Y en Estados Unidos ese tipo de colaboraciones no solo sorprenden, son constantes. Como cuando Chris Cornell lanzó un álbum producido por Timbaland. Aplica igual con Taylor Swift en esta producción porque buscó la colaboración de Aaron Dessner de The Nationala, Jack Antonoff de Fun y Justin Vernon de Bon Iver.

Pero como también dice el meme, ustedes no están listos para esta conversación. Y si lo están entonces les cuento: este disco es un verdadero acierto. Una luz en tiempos convulsos. Taylor ya está en un punto en que puede decirle a su equipo de trabajo lo que quiere y ellos lo hacen y no al revés, como normalmente sucede. Sabe lo que quiere. La necesidad de abrirse y sacar a la luz sentimientos que con el pop normalmente no tendrían un buen recibimiento tienen cabida en un indie folk, rock pop e incluso algo de electrónica. Si bien los géneros no refieren mucho al nombre del disco, tendrás qué escucharlo para entenderlo. Y eso es lo mejor de todo.

También es bueno saber que no hay baladas melodías aquí. Sobre todo si no eres entusiasta de ese tipo de canciones. Una vez que superamos eso entonces te cuento algo más: en este disco todo duele, todo es un proceso para ser mejor. Es enfrentamiento, es ver de cara a tus demonios. Algo que el confinamiento nos ha regalado y en vez de hacer algo positivo con ello lo desquitan a manera de hate en redes sociales.

Y no. Folklore es un disco fino, con melodías bien cuidadas que fueron trabajadas a distancia desde que el apocalipsis empezó (ah caray, ¿no sabían que el mundo como lo conocemos llegó a su fin con esta pandemia?), Aaron por su cuenta y Taylor por la suya mantuvieron un rígido esquema de trabajo que, además, nunca habían empleado y aquí les vino bien y sin necesidad de reuniones presenciales. Con Justin fue igual y al final la chica de Tennessee reunió 17 canciones dónde expresó todo lo que ha meditado y resuelto en los últimos meses. 

Seguramente Taylor considerará este disco como uno de los mejores que ha trabajado hasta la fecha. Aprovechó la situación para exprimir pensamientos atorados en piezas como  Cardigan, Mirrorball, This Is Me Trying, The 1, Hoax, My Tears Ricochet, la maravillosa Exile o Invisible String.

La capacidad de cambiar la dirección musical en un artista no es fácil de dar. Pocos lo hacen. Taylor lo hace con genialidad tomando como ejemplos trabajos de Michael Kiwanuka o los difuntos Elliot Smith y Mac Miller. Es un gran punto a favor de ella porque en el pop esto solo sucede con Madonna y hoy alguien más se aventuró a tomar otro camino.



     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...