Día 215 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Los Lovekills - El Sueño Caprichoso
2015 / Independiente
Me gusta cuando ciertas bandas ofrecen un sonido en sus primeros discos y de pronto viene un cambio. Denota madurez, ganas de crecer y muchas veces un deseo inexorable de permanecer vigentes. Aunque hay otros que cambian de forma pretenciosa porque no venden bien. Pero vaya, ese no es el caso de Los Lovekills.
El cuarteto se adentró en un sonido western folk que con su rock característico lograron crear un álbum redondo, probablemente el mejor hasta el momento. Y la influencia de Los Tres y San Pascualito Rey fue determinante.
Pocas bandas se meten con este género. Entiendo que en muchos casos te dejes influenciar por lo que suena actualmente; o en su defecto retomes elementos de un movimiento que otros tantos también siguen. Pero vaya, ¡hay tanta música allá afuera de la que puedes llenarte! Desde lo circense de Triciclo Circus Band, el pop de Remington, el industrial de El Gran Señor De La Mierda o el poderoso punk rock de Las Fokin Biches; como para que hagas lo mismo.
Y Los Lovekills se meten de lleno en otro género, lo hacen suyo y nos lo muestran. ¿Que estamos esperando para entender que la verdad no está en la música que abarca radio y TV, sino en todos lados? El Sueño Caprichoso es un disco maravilloso, con invitados como Xuan Long (Los Fontana), Fabrizio Simoncioni (Litfiba) y Darragh Whyte (D-Day), quienes cantan en Soberbio, El Aire De Marzo y El Pintor Y El Pecador respectivamente.
Líricamente es una producción que le habla al amor, pero gracias al sonido blues, western y folk no tenemos que escuchar baladas sosas, sino poderosas composiciones que saben a los géneros mencionados, pero sobre todo a ellos. Cada acorde es exquisito y arriesgado, y la voz de Roberto Martínez, sensual y potente, te va a volar la cabeza.
El cuarteto se adentró en un sonido western folk que con su rock característico lograron crear un álbum redondo, probablemente el mejor hasta el momento. Y la influencia de Los Tres y San Pascualito Rey fue determinante.
Pocas bandas se meten con este género. Entiendo que en muchos casos te dejes influenciar por lo que suena actualmente; o en su defecto retomes elementos de un movimiento que otros tantos también siguen. Pero vaya, ¡hay tanta música allá afuera de la que puedes llenarte! Desde lo circense de Triciclo Circus Band, el pop de Remington, el industrial de El Gran Señor De La Mierda o el poderoso punk rock de Las Fokin Biches; como para que hagas lo mismo.
Y Los Lovekills se meten de lleno en otro género, lo hacen suyo y nos lo muestran. ¿Que estamos esperando para entender que la verdad no está en la música que abarca radio y TV, sino en todos lados? El Sueño Caprichoso es un disco maravilloso, con invitados como Xuan Long (Los Fontana), Fabrizio Simoncioni (Litfiba) y Darragh Whyte (D-Day), quienes cantan en Soberbio, El Aire De Marzo y El Pintor Y El Pecador respectivamente.
Líricamente es una producción que le habla al amor, pero gracias al sonido blues, western y folk no tenemos que escuchar baladas sosas, sino poderosas composiciones que saben a los géneros mencionados, pero sobre todo a ellos. Cada acorde es exquisito y arriesgado, y la voz de Roberto Martínez, sensual y potente, te va a volar la cabeza.
Son siete temas, ya mencioné tres que destacan por la colaboración y el sonido, pero también Viaje Astral, Más, El Sueño Caprichoso y Pa' Que Veas Que Sí Te Quiero tienen valor propio y sobre todo, personalidad, algo que le falta a muchos.
Esa canción de Personalidad de Tin Tan le va perfecto a Los Lovekills. No todas lo tienen, incluso aunque lleven años en la escena. Este es un discazo.
Comentarios
Publicar un comentario