Ir al contenido principal

Disco 205 Varios Artistas - Amores Perros

Sin duda, el soundtrack que rompió esquemas y dio la vuelta a la forma de hacer música para películas fue este.

Día 205 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Varios Artistas - Amores Perros
2000 / Universal Music



En la música como en la política, ningún chile les embona. Lo que voy a decir a continuación es arriesgado, pero creo firmemente en ello: el soundtrack de Amores Perros es el mejor que se ha hecho en México. Habrá otros que sean muy buenos como Ciudad De Ciegos, que hayan marcado la pauta para que hubiera más como Sexo Pudor Y Lágrimas, pero este se los lleva de calle y por una sencilla razón: cada canción está pensada para ciertas escenas de la película, complementando la historia y dando mayor énfasis. 

Así es como se supone que deben ser los proyectos, no hechos al placer de ajenos a la producción de la película que se estrenó el 16 de junio de hace 20 años. El amanecer de un nuevo milenio exigía una nueva forma de explorar el cine. Sí, drama y sufrimiento predominan en la cinta, como en gran parte del cine mexicano, pero en ese tiempo había más variedad que ahora, con puras comedias insulsas por producciones...

Pero ese es otro cantar, aquí compete la música de este filme. Se trata de un álbum doble que incluye un soundtrack y un tributo. El primero está conformado por música del responsable de toda la música: Gustavo Santaolalla, quien interviene con algunos tracks instrumentales, dramáticos y algo oscuros. Y temas ya conocidos como Corazón de Titán, Lucha de Gigantes de Nacha Pop o La Vida Es Un Carnaval de Celia Cruz. Todos ellos son la parte a la que arriba me referí, que encajan perfecto con ciertas escenas, como la escena de sexo de Gael García y Vanessa Bauche u otras más que si no la han visto mejor no se las cuento. 

El otro disco es un tributo a la película, conformado por bandas que en ese entonces tenían gran peso en la música y hoy día la mayoría de ellas son consagradas. Desfilaron por acá Illya Kuryaki & The Valderramas, Zurdok, Dover, Bersuit Vergarabat, entre otros. Todas las canciones eran nuevas, escritas especialmente para la película. Y todas sonaron de alguna forma u otra. Las letras abundaban en distintas líneas de comunicación de la cinta, como el amor a los perros en Dog:God de Café Tacvba; el dolor de perder a alguien en Me Van A Matar de Julieta Venegas; los oscuros secretos que guardamos a los nuestros en Lado Animal de Moenia; o cuestionarse la existencia en De Perros Amores de Control Machete con Ely Guerra.

Fue un trancazo, todos fuimos a verla en ese momento. No la vean en el 2 porque le cortan y meten muchos comerciales, pero si la pueden conseguir, verán que la brutalidad del drama con que es tratada esta cinta se refleja perfecto en las letras del tributo. De alguna forma todas coiciden en algo: lo perro que a veces puede ser el amor.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...