Tu Cola fue el álbum debut más poderoso, coherente e hilarante del rock del nuevo milenio.
Día 191 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Veo Muertos - Tu Cola
2007 / Independiente
Uno de los discos con líricas más profundas y poéticas que he escuchado hasta la fecha, conceptualizado en la portada por uno de los objetos de mayor deseo que puede haber: el trasero. Y es que queda claro que para Veo Muertos en este, su álbum debut, cualquier objeto puede ser convertido en canción bajo cualquier circunstancia.
Tu Cola es uno de los discos emergentes más trascendentes hasta la fecha porque sus canciones, sencillas pero contundentes, siguen siendo vigentes; por su voz fuera de serie que cantaba con coherencia y emoción cada verso incluido aquí; y por su punk rock puro y duro: no hay lugar para la dulzura porque así es la vida en este mundo. Tal cual. Y esa premisa es parte del encanto de esta banda, pero sobre todo de esta producción.
También aquí la banda expresa su preocupación por lo que sucede en su entorno, que es también el nuestro, detallada en letras poéticas que van directo al punto. Son como las matemáticas: se expone un problema y se resuelve en breve. Es importante entender que para Veo Muertos cualquier tema puede ser expuesto aquí, así de fácil era para ellos hablar de la cotidianeidad. Eran verdaderos maestros de las letras simples, pero con una profundidad insospechada.
Probablemente consideres sus letras como ofensivas, pero debes darles una oportunidad: Tu Cola fue, sin temor a equivocarme, el álbum debut más poderoso, coherente e hilarante del rock del nuevo milenio. Si quieres tener una idea de cómo suenan, recuerda a bandas como De Nalgas, Molotov, Botellita de Jerez o incluso Los Esquizitos.
Temas que están insertos en nuestras vidas diarias como un asalto (Bang), el autodescubrimiento (A Mi Me Gustan Los Hombres), asistir a fiestas sin invitación (Colado), Chicas dispuestas a ser famosos sin importar cómo (Guerrera Del Colchón), ayudantes domésticas (Chica De Pelos), o violencia intrafamiliar (Mi Hermana Golpea A Mi Madre), son poemas claros de lo que se vivía en la primera década del nuevo milenio, pero también en estos días.
Héroes en la era de Myspace y el naciente iPhone, esta banda capitalina ya no existe más, pero dejó un legado en solo dos discos, éste y un segundo llamado Huele A Fresa. Es lamentable la partida de uno de las mejores propuestas que ha habido en el rock mexicano. Ojalá hubiera más bandas con esta coherencia.
Uno de los discos con líricas más profundas y poéticas que he escuchado hasta la fecha, conceptualizado en la portada por uno de los objetos de mayor deseo que puede haber: el trasero. Y es que queda claro que para Veo Muertos en este, su álbum debut, cualquier objeto puede ser convertido en canción bajo cualquier circunstancia.
Tu Cola es uno de los discos emergentes más trascendentes hasta la fecha porque sus canciones, sencillas pero contundentes, siguen siendo vigentes; por su voz fuera de serie que cantaba con coherencia y emoción cada verso incluido aquí; y por su punk rock puro y duro: no hay lugar para la dulzura porque así es la vida en este mundo. Tal cual. Y esa premisa es parte del encanto de esta banda, pero sobre todo de esta producción.
También aquí la banda expresa su preocupación por lo que sucede en su entorno, que es también el nuestro, detallada en letras poéticas que van directo al punto. Son como las matemáticas: se expone un problema y se resuelve en breve. Es importante entender que para Veo Muertos cualquier tema puede ser expuesto aquí, así de fácil era para ellos hablar de la cotidianeidad. Eran verdaderos maestros de las letras simples, pero con una profundidad insospechada.
Probablemente consideres sus letras como ofensivas, pero debes darles una oportunidad: Tu Cola fue, sin temor a equivocarme, el álbum debut más poderoso, coherente e hilarante del rock del nuevo milenio. Si quieres tener una idea de cómo suenan, recuerda a bandas como De Nalgas, Molotov, Botellita de Jerez o incluso Los Esquizitos.
Temas que están insertos en nuestras vidas diarias como un asalto (Bang), el autodescubrimiento (A Mi Me Gustan Los Hombres), asistir a fiestas sin invitación (Colado), Chicas dispuestas a ser famosos sin importar cómo (Guerrera Del Colchón), ayudantes domésticas (Chica De Pelos), o violencia intrafamiliar (Mi Hermana Golpea A Mi Madre), son poemas claros de lo que se vivía en la primera década del nuevo milenio, pero también en estos días.
Héroes en la era de Myspace y el naciente iPhone, esta banda capitalina ya no existe más, pero dejó un legado en solo dos discos, éste y un segundo llamado Huele A Fresa. Es lamentable la partida de uno de las mejores propuestas que ha habido en el rock mexicano. Ojalá hubiera más bandas con esta coherencia.
Comentarios
Publicar un comentario