Probablemente el amor nunca había sido tan transparente en un EP.
Día 189 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Adam - Los Tiempos De La Bellota
2020 / Independiente
Una de las emociones que más se emplea en la música es el amor. Aparece en prácticamente todas las canciones, de forma directa o solo como una alusión. Pero cuando estás enamorado todo parece convertirse en algo mágico, único y a la vez -en lo que a canciones se refiere- algo que todos sienten y con lo que nos identificamos.
Para la creación de este EP, Adam pasó por una relación intensa, que lo inspiró y llenó del romanticismo necesario para escribir Los Tiempos De La Bellota, título que hace referencia a la chica en cuestión, que así le decía; y también por eso las canciones tienen ese tono rosa en todo momento. No sean amargados, no me vengan con que no han sentido esa necesidad de comunicar lo que sienten por su pareja o aquella persona de interés por medio de una canción. O varias.
Por otro lado, en toda relación siempre habrá un negrito en el arroz. Y no, no me refiero a alguien más, sino a un evento, situación o circunstancia que tengas que llevar de forma alterna a tu vida y a tu relación. Sí les debe haber pasado, ¿no? Pues este EP también cuenta con un tema que suena muy distinto al resto, por su contenido y su sonido. Su nombre es Rockstar, y es de las más destacadas.
El resto de Los Tiempos De La Bellota es muy relajado, es un disco que te recuerda a la seguridad que hay en una relación, que más que una burbuja, es un campo de fuerza donde no importa el tiempo ni el espacio, sino vivir el momento. Y ustedes, que no tienen pareja, seguramente ya están diciendo "ay no maaaaa", pero es real. También recuerda a Bob Dylan, Mew, Conor Oberst o Rufus Wainwright en sus momentos más cálidos y lúcidos. Probablemente el amor nunca había sido tan transparente en un EP.
Adam, con un indie folk, solo usa guitarras acústicas, algunas baterías y bajos y presenta, sin crudeza, claro, más bien con mucha elocuencia, perfiles maravillosos en Esperando Por Mi, Cítrico, Parece Utópico y Soledad; la otra es Rockstar, pero en todas ellas existe una urgente necesidad de decir lo que tal vez con palabras no salga de uno, pero que con canciones se podrá entender como comunicar lo que uno siente, sin importar qué sea.
Así las cosas, el sonido, muy bien ejecutado en todo momento, es vital para dar a entender todo ese sentimiento por el que pasamos en una relación, y aunque el EP es corto, sabemos que el amor es interminable.
Una de las emociones que más se emplea en la música es el amor. Aparece en prácticamente todas las canciones, de forma directa o solo como una alusión. Pero cuando estás enamorado todo parece convertirse en algo mágico, único y a la vez -en lo que a canciones se refiere- algo que todos sienten y con lo que nos identificamos.
Para la creación de este EP, Adam pasó por una relación intensa, que lo inspiró y llenó del romanticismo necesario para escribir Los Tiempos De La Bellota, título que hace referencia a la chica en cuestión, que así le decía; y también por eso las canciones tienen ese tono rosa en todo momento. No sean amargados, no me vengan con que no han sentido esa necesidad de comunicar lo que sienten por su pareja o aquella persona de interés por medio de una canción. O varias.
Por otro lado, en toda relación siempre habrá un negrito en el arroz. Y no, no me refiero a alguien más, sino a un evento, situación o circunstancia que tengas que llevar de forma alterna a tu vida y a tu relación. Sí les debe haber pasado, ¿no? Pues este EP también cuenta con un tema que suena muy distinto al resto, por su contenido y su sonido. Su nombre es Rockstar, y es de las más destacadas.
El resto de Los Tiempos De La Bellota es muy relajado, es un disco que te recuerda a la seguridad que hay en una relación, que más que una burbuja, es un campo de fuerza donde no importa el tiempo ni el espacio, sino vivir el momento. Y ustedes, que no tienen pareja, seguramente ya están diciendo "ay no maaaaa", pero es real. También recuerda a Bob Dylan, Mew, Conor Oberst o Rufus Wainwright en sus momentos más cálidos y lúcidos. Probablemente el amor nunca había sido tan transparente en un EP.
Adam, con un indie folk, solo usa guitarras acústicas, algunas baterías y bajos y presenta, sin crudeza, claro, más bien con mucha elocuencia, perfiles maravillosos en Esperando Por Mi, Cítrico, Parece Utópico y Soledad; la otra es Rockstar, pero en todas ellas existe una urgente necesidad de decir lo que tal vez con palabras no salga de uno, pero que con canciones se podrá entender como comunicar lo que uno siente, sin importar qué sea.
Así las cosas, el sonido, muy bien ejecutado en todo momento, es vital para dar a entender todo ese sentimiento por el que pasamos en una relación, y aunque el EP es corto, sabemos que el amor es interminable.
Comentarios
Publicar un comentario