Un álbum con letras con las que te sentirás identificado en todo momento.
Día 176 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Latin Killers - Viajeros Del Tiempo
2020 / Independiente
Cuando músicos de diferentes partes del mundo se encuentran y crean música en conjunto han sucedido cosas maravillosas. Ha pasado con casos como The Kills, De La Tierra, Paté De Fuá, entre otros. Vivir en diferentes contextos y fusionarlos ha permitido que las bandas compongan excelentes canciones, y el caso de Latin Killers va en el mismo tenor.
Se trata de un dúo conformado por un uruguayo y un mexicano radicados en Estados Unidos, que se complementan maravillosamente entre el alternativo y los ritmos latinos teniendo como resultado un álbum debut maravilloso aderezado con letras vivenciales muy sencillas, con las que te sentirás identificado en todo momento.
Así es como se presentan ante el mundo, mostrando Viajeros Del Tiempo como la primera experiencia curricular de Latin Killers. Y en 10 canciones resumen su visión de la vida y cómo la llevan con cada decisión tomada. Quizá esa sea una de las constantes en esta producción, porque si analizan a fondo, en algún momento esa idea se ve reflejada en cada track.
Hay mucho color, mucha vibra positiva y muchas ganas de hacer las cosas bien en esta producción. La fusión de ideas hecha música es clara y nada forzada. Por más que busqué compararlo con otra banda no encontré. Porque a veces parecen rock argentino, en otros momentos recuerda al rock mexicano de los 80 y 90. Es decir, hay una influencia grande que parece provenir de todos lados.
Por eso canciones como Cúrame, Vienen Esta Noche, Buenos Momentos, Débil, El Embrujo o Nunca Importó son tan distintas entre sí, y a la vez parecen tener un mismo hilo conductor que solo se puede entender cuando escuchas el disco.
Sin duda está primera producción será la puerta de entrada a cosas más grandes, pero vamos por partes: ahora lo importante es que escuches este disco y le dejes saber a Latin Killers lo mucho que te importan yendo a sus conciertos, esucchando su disco en plataformas digitales o adquiriendo su merch. Cliche, sí, pero no deja de ser importante y necesario en estos tiempos inciertos.
Cuando músicos de diferentes partes del mundo se encuentran y crean música en conjunto han sucedido cosas maravillosas. Ha pasado con casos como The Kills, De La Tierra, Paté De Fuá, entre otros. Vivir en diferentes contextos y fusionarlos ha permitido que las bandas compongan excelentes canciones, y el caso de Latin Killers va en el mismo tenor.
Se trata de un dúo conformado por un uruguayo y un mexicano radicados en Estados Unidos, que se complementan maravillosamente entre el alternativo y los ritmos latinos teniendo como resultado un álbum debut maravilloso aderezado con letras vivenciales muy sencillas, con las que te sentirás identificado en todo momento.
Así es como se presentan ante el mundo, mostrando Viajeros Del Tiempo como la primera experiencia curricular de Latin Killers. Y en 10 canciones resumen su visión de la vida y cómo la llevan con cada decisión tomada. Quizá esa sea una de las constantes en esta producción, porque si analizan a fondo, en algún momento esa idea se ve reflejada en cada track.
Hay mucho color, mucha vibra positiva y muchas ganas de hacer las cosas bien en esta producción. La fusión de ideas hecha música es clara y nada forzada. Por más que busqué compararlo con otra banda no encontré. Porque a veces parecen rock argentino, en otros momentos recuerda al rock mexicano de los 80 y 90. Es decir, hay una influencia grande que parece provenir de todos lados.
Por eso canciones como Cúrame, Vienen Esta Noche, Buenos Momentos, Débil, El Embrujo o Nunca Importó son tan distintas entre sí, y a la vez parecen tener un mismo hilo conductor que solo se puede entender cuando escuchas el disco.
Sin duda está primera producción será la puerta de entrada a cosas más grandes, pero vamos por partes: ahora lo importante es que escuches este disco y le dejes saber a Latin Killers lo mucho que te importan yendo a sus conciertos, esucchando su disco en plataformas digitales o adquiriendo su merch. Cliche, sí, pero no deja de ser importante y necesario en estos tiempos inciertos.
Comentarios
Publicar un comentario