Entre tanta porquería que escuchamos a diario, All Visible Objects ofrece lo más ansiado: paz.
Día 169 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Moby - All Visible Objects
2020 / Little Idiot - Mute
Jamás me imaginé que Moby fuera a llegar tan lejos. Mucho ha cambiado desde aquel maravilloso Play de 1999 con el cual definio un estilo que se me ocurrió llamarlo blues electrónico y me parece que ya está muy lejos de retomarlo. No. Porque de un tiempo a la fecha lo suyo es jugar con sonidos que ambient, apacible.
Con justa razón, discos como este muestran al ambient con un valor de apreciación mayor, porque si bien hay beats en gran parte de las canciones, hay momentos de redención con los cuáles te sentirás en un estado de introspección, además de identificación total.
Es genial cómo este este tipo de cosas mantiene centrado al álbum, creando el clima ideal para cualquier sentimiento. Puede acompañarte en un rato de melancolía, pero también puede estar de fondo en una sesión de yoga o acompañarte en tu traslado diario.
Por eso Moby es un artista muy completo. En vivo puede tener la contundencia de tocar Bodyrock e inmediatamente seguir con alguna de las incluidas en All Visible Objects, que mantiene la tendencia del anterior, Everything Was Beautiful, and Nothing Hurt. Y una de las ventajas de que aborde este sonido es que no atrae la estridencia o vulgaridad de otros géneros, sino que se centra en la introspección.
Todas las canciones duran más de cinco minutos, lo que asegura que el viaje será largo, pero relajado. Algo que hace tanta falta en estos tiempos de incertidumbre mundial, un verdadero regalo de Richard Mellville para nosotros, e incluye las voces de Apollo Jane, Mindy Jones, el poeta del dub Linton Kwesi Johnson, el baterista de Dead Kennedys, D. H. Peligro, y el rapero Boogie.
Canciones como Rise Up In Love, Power Is Taken, Morningside, Refuge, Separation o One Last Time son ejemplos de cómo un hombre que critica al gobierno republicano, promueve el veganismo de manera radical y protege a los animales por sobre todas las cosas puede vivir en paz consigo mismo. Y si bien no es su mejor producción, el hecho de que te haga pasar por un momento relax entre tanta porquería, lo es todo.
Con justa razón, discos como este muestran al ambient con un valor de apreciación mayor, porque si bien hay beats en gran parte de las canciones, hay momentos de redención con los cuáles te sentirás en un estado de introspección, además de identificación total.
Es genial cómo este este tipo de cosas mantiene centrado al álbum, creando el clima ideal para cualquier sentimiento. Puede acompañarte en un rato de melancolía, pero también puede estar de fondo en una sesión de yoga o acompañarte en tu traslado diario.
Por eso Moby es un artista muy completo. En vivo puede tener la contundencia de tocar Bodyrock e inmediatamente seguir con alguna de las incluidas en All Visible Objects, que mantiene la tendencia del anterior, Everything Was Beautiful, and Nothing Hurt. Y una de las ventajas de que aborde este sonido es que no atrae la estridencia o vulgaridad de otros géneros, sino que se centra en la introspección.
Todas las canciones duran más de cinco minutos, lo que asegura que el viaje será largo, pero relajado. Algo que hace tanta falta en estos tiempos de incertidumbre mundial, un verdadero regalo de Richard Mellville para nosotros, e incluye las voces de Apollo Jane, Mindy Jones, el poeta del dub Linton Kwesi Johnson, el baterista de Dead Kennedys, D. H. Peligro, y el rapero Boogie.
Canciones como Rise Up In Love, Power Is Taken, Morningside, Refuge, Separation o One Last Time son ejemplos de cómo un hombre que critica al gobierno republicano, promueve el veganismo de manera radical y protege a los animales por sobre todas las cosas puede vivir en paz consigo mismo. Y si bien no es su mejor producción, el hecho de que te haga pasar por un momento relax entre tanta porquería, lo es todo.
Comentarios
Publicar un comentario