El cambio es la constante, y aunque en el metal eso no parece aplicar, Trivium arriesga y lo hace.
Día 165 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Trivium - What The Dead Men Say
2020 / Roadrunner Records
Es sorprendente la constancia con la que esta banda se ha conducido al paso de los años. Mientras muchas de sus contemporáneos lanzaron uno o dos discos la década pasada, ellos se mantienen vigentes con discos cada dos años en promedio y giras de promoción en cada uno.
Además, se pasean con total naturalidad entre el heavy metal, el metalcore y el thrash. Tienes todo el combo en un solo álbum, lo que te asegura que siempre encontrarás variedad, potencia y calidad en cada entrega. Ah, porque eso es lo que tienen las bandas de metal estadounidenses: excelente trabajo de producción.
Específicamente en What The Dead Men Say hay mucho de los géneros mencionados, pero también hay algo de progresivo, death, black. No temen arriesgar con cada producción. Y la voz de Matt Heafy da el ancho para abarcar todo eso. Líricamente Trivium sigue explorando los rincones oscuros de la psique humana, aunque también incorporan algo de literatura, sobre todo en el track que da nombre al disco, que es el mismo de la novela de ciencia ficción de Philip K. Dick.
Se nota el hambre de seguir componiendo música nueva como si la creatividad fuera una fuente interminable de ideas en cada uno de ellos. O tal vez no, y pensando en que un día llegará el fin aceleran todo lanzando discos constantemente. El chiste es que no se percibe a una banda que grabe los mismos acordes en cada entrega. Hay una constante búsqueda de sonidos dentro de su mismo espectro, y parece que siempre logran encontrar algo.
Además, se pasean con total naturalidad entre el heavy metal, el metalcore y el thrash. Tienes todo el combo en un solo álbum, lo que te asegura que siempre encontrarás variedad, potencia y calidad en cada entrega. Ah, porque eso es lo que tienen las bandas de metal estadounidenses: excelente trabajo de producción.
Específicamente en What The Dead Men Say hay mucho de los géneros mencionados, pero también hay algo de progresivo, death, black. No temen arriesgar con cada producción. Y la voz de Matt Heafy da el ancho para abarcar todo eso. Líricamente Trivium sigue explorando los rincones oscuros de la psique humana, aunque también incorporan algo de literatura, sobre todo en el track que da nombre al disco, que es el mismo de la novela de ciencia ficción de Philip K. Dick.
Se nota el hambre de seguir componiendo música nueva como si la creatividad fuera una fuente interminable de ideas en cada uno de ellos. O tal vez no, y pensando en que un día llegará el fin aceleran todo lanzando discos constantemente. El chiste es que no se percibe a una banda que grabe los mismos acordes en cada entrega. Hay una constante búsqueda de sonidos dentro de su mismo espectro, y parece que siempre logran encontrar algo.
Por eso destacan temás como The Defiant, Sickness Unto You, The Ones We Leave Behind o las poderosas What the Dead Men Say, Catastrophist, Amongst the Shadows & the Stones y Bleed Into Me.
Es agradable escuchar a una banda de metal (género que para muchos, como el regional, electrónica o reaggetón, tiendan a sonar igual) en constante búsqueda y experimentación, que no le temen a arriesgar y sobre todo, que se mantiene constante. Eso no lo tienen contemporáneos como Within Temptation, Nightwish o As I Lay Dying. Vaya, ni Obama. What The Dead Men Say es sin duda una de las más afortunadas producciones en un año musical que (probablemente) ya se cayó por la emergencia sanitaria.
Comentarios
Publicar un comentario