Ir al contenido principal

Disco 161 Salvador Y Los Eones - Luxténebra

Romper con lo establecido es fácil. Mantenerse así, pocas bandas como esta lo logran.

Día 161 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Salvador Y Los Eones - Luxténebra
2019 / Independiente



Existen bandas que arriesgan más de lo que la media lo hace. Van más allá con la idea de satisfacer su propia creatividad. Salvador Y Los Eones mezcla tan finamente el bolero con el metal, creando un estilo único que nadie, para bien o para mal, intenta emular.

Pareciera que esta banda no la tiene fácil: fusiona dos géneros que en apariencia son opuestos, pero también retoma los elementos clásicos de dichos ritmos. Algo así tiene que lucir impecable y bajo ninguna circunstancia puede haber un error. 

Y es entonces cuando Luxtenebra sale y simplemente no hay ninguno. Resulta que el disco, con 12 temas incluidos, captura una magia y un misticismo únicos, de esos que tienen que ser creídos para ser vistos, y todo gracias a líricas francas que nacen del dolor y desamor, mezclándose con el sonido áspero y potente del metal. El resultado es un oasis en medio del desierto de perreo en que vivimos hoy día.

Desde Me Soñé Muerto hasta Salomi II, Luxtenebra ofrece una perspectiva única del sufrimiento humano originado por el desamor. Y la voz de Salvador suena mejor que nunca. Es totalmente reconocible por ser la misma que canta en La Castañeda pero olvidemos a esa gran banda por el momento y centremos la atención en Sal y los Eones. Aquí el sonido y las voces melódicas y, por momentos, hasta guturales hacen un poderoso combo con los riffs, requintos, acordes y baterías que en todo momento comunican algo: que el ser humano disfruta su propio dolor.

Por eso piezas como La Jaula, Deshumano, Voy, El Beso, Aparición o la mencionada Me Soñé Muerto destacan por su fina manufactura, casi artesanal pero siempre explosiva. Y aunque en un inicio la banda grabó algunos covers, para este solo incluyeron uno: Si Dios Me Quita La Vida.

Hace falta más proyectos donde se le de prioridad a lo que se va a comunicar y no tanto a la exposición mediática. En eso, Salvador Y Los Eones se ha lucido en todo.





Comentarios

  1. Maravillosa composición y mezcla de géneros y ritmos. Una verdadera obra única, una apuesta a lo nuevo, a lo inédito, al igual que los discos anteriores. Felicidades!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Tienen un gran sonido, es lo que más me gusta de esta banda. Saludos.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...