Saigo conceptualiza algo con el que todos nos identificamos: ser Godínez.
Día 158 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Saigo - El Encuentro
2019 / Independiente
¿A qué sabe la música? ¿Tiene color, olor, textura? O ¿por qué lo sentimos así? La pregunta del millón es ¿cómo sientes la música? Y aunque es distinto para cada quien, al final del día sí parece que existe, que tiene una forma. Y como dije, varía de acuerdo a la experiencia.
Para Saigo es importante esta perspectiva, porque le permite crear un concepto con el que todos nos identifiquemos; vaya, que ya nos lo dan bien aterrizado para que nosotros lo escuchemos y conozcamos a la banda. En este caso el concepto es la vida desde la perspectiva laboral de un Godínez. Sí, un Godínez.
Esta banda mexicana tuvo la excelente idea de reflejar los sentimientos de una persona oprimida por el estrés y los deberes laborales, a los cuáles estamos sujetos todos en algún momento de nuestras vidas. Esto se vuelve más notorio gracias a un tema que dura ocho minutos y es tan solo un audio grabado en las calles que refleja el regreso a casa en la noche y es justo el que da nombre al disco, El Encuentro.
Musicalmente hablando esto es rock sin mayores pretensiones. Guitarras, bajo y batería creando melodías intensas por momentos, relajadas en otros. Hay riffs y guitarras acústicas turnándose todo el tiempo, pero siempre con la idea de que el género debe estar presente.
Son tan solo seis temas. Dos de ellos intro y outro, además de la rola aue acabo de mencionar. Hay ganas de salir adelante y sobresalir con perfiles como Una Oportunidad, La Misma Dirección o Rascando La Pared.
Para Saigo es importante esta perspectiva, porque le permite crear un concepto con el que todos nos identifiquemos; vaya, que ya nos lo dan bien aterrizado para que nosotros lo escuchemos y conozcamos a la banda. En este caso el concepto es la vida desde la perspectiva laboral de un Godínez. Sí, un Godínez.
Esta banda mexicana tuvo la excelente idea de reflejar los sentimientos de una persona oprimida por el estrés y los deberes laborales, a los cuáles estamos sujetos todos en algún momento de nuestras vidas. Esto se vuelve más notorio gracias a un tema que dura ocho minutos y es tan solo un audio grabado en las calles que refleja el regreso a casa en la noche y es justo el que da nombre al disco, El Encuentro.
Musicalmente hablando esto es rock sin mayores pretensiones. Guitarras, bajo y batería creando melodías intensas por momentos, relajadas en otros. Hay riffs y guitarras acústicas turnándose todo el tiempo, pero siempre con la idea de que el género debe estar presente.
Son tan solo seis temas. Dos de ellos intro y outro, además de la rola aue acabo de mencionar. Hay ganas de salir adelante y sobresalir con perfiles como Una Oportunidad, La Misma Dirección o Rascando La Pared.
Honestamente creo que la banda no la tiene fácil, porque mientras ustedes se decantan por un refrito de Caifanes, Saigo creó un concepto vivencial, identificable. Un insight. Y para el siguiente album tendrá que contar con una mejor producción y una idea igual de buena o mucho mejor para superar El Encuentro, sobre todo en la nueva era del urban.
Comentarios
Publicar un comentario