Pocas bandas reflejan la necesidad de expresar su sentir con tremendo viajezote encapsulado en 9 canciones.
Día 148 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Lorelle Meets The Obsolete - De Facto
2019 / Sonic Cathedral
Pocas bandas reflejan la necesidad de expresar su sentir bajo la influencia del shoegaze, que si bien es del gusto de muchos en México, no se muestra enteramente en sus propuesta. Pure Morning o Mintfield son tan solo un ejemplo de lo que se está gestando en la música mexicana desde hace algunos años y con excelentes resultados. Y con ese contexto tenemos lo nuevo de Lorelle Meets The Obsolete.
Tremendo viajezote encapsulan en 9 canciones entre riffs densos, teclados psicodélicos y una voz angelical, de verdad que en México de esto nada, no hay, no existe. Y ahí están, listos para escucharse. ¿Por qué dices que ya no hay nada bueno mientras escuchas La Planta, entre esto y el stoner está el futuro del rock.
Lorelle, también conocida como Lorena Quintanilla es quien compuso e interpretó de forma épica las nueve canciones que conforman De Facto; mientras que The Obsolete, mejor conocido como Alberto González, es quien creó las densas texturas en forma de riffs y pedales de efectos tan tensos que podrían romperse. Sí, solo dos músicos fueron necesarios para grabar esta maravillosa entrega sónica.
Desde la perspectiva musical, la banda tiene perfectamente definido hacia dónde van. Todo lo que mencioné en el párrafo anterior es lo que han condensado y tratado de decir en todo el tiempo que llevan juntos. Ana es la muestra apoteósica de lo que significa De Facto. Riffs largos, distorsionados y oscuros que se mezclan con los lamentos de Lorelle creando una interesante capa de sonidos que hay que separar para entenderla.
Lo interesante de este disco es que no hay una sola canción parecida entre sí. Mantienen una coherencia en el sonido, pero cada track es independiente. Y así como Ana es densa, Líneas En Hojas es más orientada al rock, Lux Lumina es un emocionante alucín de psicodelia, con teclados espaciales; El Derrumbe parecería la culminación del disco, pero al final llega La Maga para coronar el viaje De Facto que nos regala el dueto para mantener la cordura. En medio de todo eso aparece Unificado, una impresionante interpretación donde todos y cada uno de los instrumentos explotan cada segundo y sin parar.
Así es como este disco logra diferenciarse de otros tantos, solo requirieron imponer la creatividad sobre todas las cosas y llegaron a De Facto. Y si no los conocias necesitas estar un poco más inmerso en la escena, pero creo que con escucharlos para ellos será más que suficiente. Y seguirlos, claro.
Pocas bandas reflejan la necesidad de expresar su sentir bajo la influencia del shoegaze, que si bien es del gusto de muchos en México, no se muestra enteramente en sus propuesta. Pure Morning o Mintfield son tan solo un ejemplo de lo que se está gestando en la música mexicana desde hace algunos años y con excelentes resultados. Y con ese contexto tenemos lo nuevo de Lorelle Meets The Obsolete.
Tremendo viajezote encapsulan en 9 canciones entre riffs densos, teclados psicodélicos y una voz angelical, de verdad que en México de esto nada, no hay, no existe. Y ahí están, listos para escucharse. ¿Por qué dices que ya no hay nada bueno mientras escuchas La Planta, entre esto y el stoner está el futuro del rock.
Lorelle, también conocida como Lorena Quintanilla es quien compuso e interpretó de forma épica las nueve canciones que conforman De Facto; mientras que The Obsolete, mejor conocido como Alberto González, es quien creó las densas texturas en forma de riffs y pedales de efectos tan tensos que podrían romperse. Sí, solo dos músicos fueron necesarios para grabar esta maravillosa entrega sónica.
Desde la perspectiva musical, la banda tiene perfectamente definido hacia dónde van. Todo lo que mencioné en el párrafo anterior es lo que han condensado y tratado de decir en todo el tiempo que llevan juntos. Ana es la muestra apoteósica de lo que significa De Facto. Riffs largos, distorsionados y oscuros que se mezclan con los lamentos de Lorelle creando una interesante capa de sonidos que hay que separar para entenderla.
Lo interesante de este disco es que no hay una sola canción parecida entre sí. Mantienen una coherencia en el sonido, pero cada track es independiente. Y así como Ana es densa, Líneas En Hojas es más orientada al rock, Lux Lumina es un emocionante alucín de psicodelia, con teclados espaciales; El Derrumbe parecería la culminación del disco, pero al final llega La Maga para coronar el viaje De Facto que nos regala el dueto para mantener la cordura. En medio de todo eso aparece Unificado, una impresionante interpretación donde todos y cada uno de los instrumentos explotan cada segundo y sin parar.
Así es como este disco logra diferenciarse de otros tantos, solo requirieron imponer la creatividad sobre todas las cosas y llegaron a De Facto. Y si no los conocias necesitas estar un poco más inmerso en la escena, pero creo que con escucharlos para ellos será más que suficiente. Y seguirlos, claro.
Comentarios
Publicar un comentario