Conocer nueva música es la forma más maravillosa de saber que hay más de lo que se ve a simple vista.
Día 145 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
In Silo - Souvenir
2020 / Independiente
Encontrar música nueva y pensar que nadie más la ha escuchado es una sensación maravillosa. Es como cuando los hipsters platican que descubrieron una nueva banda: "we, suena al temprano Interpol, el de sus demos; pero con la gracia de Beck, algunos riffs de Morrissey y la habilidad técnica de Cat Power. No han grabado demos todavía, pero cuando su musica se de a conocer van a romperla, tienen futuro, serán mejores que esa banda que escucha mi papá, creo que se llaman The Beatles"... 😕
Esa aparente incoherencia, pero que al final resulta una influencia de muchos artistas es la que a veces llama más la atención. Eso me pasó con In Silo, proyecto del músico inglés Chris Gillett, quien con esta producción busca hallar un sonido propio, pero sin negar la cruz de su parroquia: el new wave y electrónica de los 80 de bandas como Depeche Mode, o Tears For Fears.
Hay melancolía proveniente de los recuerdos de las personas que conoció, y buscó hablar de ellas en sus canciones para evitar que el tiempo le hiciera olvidar o que su misma mente distorsionara la realidad de esas memorias. Es decir, buscó darles un valor profundo para que pasaran a la posteridad.
Si bien Souvenir a veces puede sonar a un rock alternativo, en general la propuesta es melancólica, como es costumbre de los ingleses. Pero eso no demerita la calidad de la producción que es de lo más refinada. Se nota en los once cortes que representan este álbum y que no va a decepcionarte al momento de escucharlo.
Nada más hay que tener la mente abierta para digerir cosas nuevas. Es más, me clavé más en la música y les puedo decir que hay más influencias de bandas más under como Perfidious Words, Strangelove, Chromatics o The National.
Los perfiles incluidos aquí destacan con luz propia. Skin, Unspoken, Broken Dream, Watch You Forever, el primer sencillo Surrounding, Shadow o Afterthought tienen con qué competir en el mainstream, solo es cosa de difundirlo correctamente.
Encontrar música nueva y pensar que nadie más la ha escuchado es una sensación maravillosa. Es como cuando los hipsters platican que descubrieron una nueva banda: "we, suena al temprano Interpol, el de sus demos; pero con la gracia de Beck, algunos riffs de Morrissey y la habilidad técnica de Cat Power. No han grabado demos todavía, pero cuando su musica se de a conocer van a romperla, tienen futuro, serán mejores que esa banda que escucha mi papá, creo que se llaman The Beatles"... 😕
Esa aparente incoherencia, pero que al final resulta una influencia de muchos artistas es la que a veces llama más la atención. Eso me pasó con In Silo, proyecto del músico inglés Chris Gillett, quien con esta producción busca hallar un sonido propio, pero sin negar la cruz de su parroquia: el new wave y electrónica de los 80 de bandas como Depeche Mode, o Tears For Fears.
Hay melancolía proveniente de los recuerdos de las personas que conoció, y buscó hablar de ellas en sus canciones para evitar que el tiempo le hiciera olvidar o que su misma mente distorsionara la realidad de esas memorias. Es decir, buscó darles un valor profundo para que pasaran a la posteridad.
Si bien Souvenir a veces puede sonar a un rock alternativo, en general la propuesta es melancólica, como es costumbre de los ingleses. Pero eso no demerita la calidad de la producción que es de lo más refinada. Se nota en los once cortes que representan este álbum y que no va a decepcionarte al momento de escucharlo.
Nada más hay que tener la mente abierta para digerir cosas nuevas. Es más, me clavé más en la música y les puedo decir que hay más influencias de bandas más under como Perfidious Words, Strangelove, Chromatics o The National.
Los perfiles incluidos aquí destacan con luz propia. Skin, Unspoken, Broken Dream, Watch You Forever, el primer sencillo Surrounding, Shadow o Afterthought tienen con qué competir en el mainstream, solo es cosa de difundirlo correctamente.
Desde cualquier ángulo Souvenir es un disco interesante, que no decae en ningún momento y si lo hiciera sería porque tiene más de 11 canciones. No es el caso aquí, hay constancia. Dale la oportunidad.
Comentarios
Publicar un comentario