Ir al contenido principal

Disco 139 Pájaro Sauce - Árbol

El disco perfecto no exis...

Día 139 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Pájaro Sauce - Árbol 
2017 / Independiente


Sin duda este disco es el mejor ejemplo de por qué vale la pena dar espacio y tiempo a las propuestas emergentes. Tiene todos los elementos que deben tener una producción: grabación de calidad, músicas comprometidas con su trabajo, un sonido propio, bien definido; pero sobre todo, que lo que están haciendo no es algo que estén haciendo otros. 

Pájaro Sauce es una imparable fuerza de la naturaleza representada en música folk, con retazos de indie y una pizca de alternativo. No suena tan descabellado como parece hasta que lo escuchas. Pero la cereza en el pastel son las angelicales voces de Alondra Montero y Anel Saucedo, quienes dan vida a este proyecto.

En Árbol, existe una fuerte necesidad por expresar un sentimiento sempiterno y primordial: el amor; o para ser precisos la ausencia o desilusión de éste. Es una manifestación tan arraigada en nosotros como las mismas raíces a la tierra.

Y aquí están. Un dueto, variedad de instrumentos, cinco temas, performance, un sonido único. ¿Qué más se necesita para lograr la perfección? No conozco un grupo en México que defienda tan apasionadamente este tipo de folk desde Haciendo El Mal. Me recuerda a Kari Rueslatten de Alemania y a todas esas voces que dan recuento al folclore europeo. 

Este maravilloso EP tiene algunas programaciones, pero el peso está en las guitarras acústicas y electricas, bajo, piano, percusiones, tribales, juguetes musicales. Todo en un sentido artesanal, es decir, hecho con todo el amor del mundo.

Y dije que esta es la cumbre de un trabajo bien definido por el que vale la pena dar espacio a las propuestas emergentes porque no hizo falta masterizar en España, tomarse fotos en Chile, encerrarse en una choza en Zambia para componer, o grabar en Australia para obtener un buen trabajo: solo son las ganas de hacer lo que sienten y materializar las ideas. Eso es DIY en el más estricto sentido. 

Me es imposible recomendar unos cuantos temas, primero porque solo son cinco y segundo porque todos valen la pena: Eres Como El Mar, Como Un Huracán, El Desastre, Sueños Cortos, Como Un Árbol. Ninguno está de más. 

¿El resultado? Un EP sencillo que ha cosechado las mejores críticas de medios especializados y público por igual. Ahí es donde tú, que estás leyendo esto entras en acción y las escuchas en cualquier plataforma, asistes a sus presentaciones, compartes su música y recomiendas a todos tus contactos. Porque si ya te hartó escuchar lo mismo en todos lados, apoyando a grupos como Pájaro Sauce (que para este punto ya te gustan, tienes Árbol en tu playlist y les diste like en sus redes sociales), lograrás que acapare espacios y disfrutes sintonizar nuevamente aquella estación de radio o canal de TV que censuraste por ir contra tus gustos y principios. Así todo habrá valido la pena, el ciclo se habrá cerrado para volver a iniciar en una nueva producción. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...