Ir al contenido principal

Disco 135 La Barranca - Denzura

Álbum poseedor de las más memorables frases de su discografía.

Día 135 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
La Barranca - Denzura
2003 / MW Records



De acuerdo con el razonamiento "nadie es profeta en su tierra", hay una gran cantidad de artistas en nuestro país que cumplen al 100 con el planteamiento. Y bien pareciera que solo en México esto funciona así porque es evidente que en países como Estados Unidos o Inglaterra, por dar solo un par de ejemplos, sucede lo contrario. 

En nuestro país eso aplica perfecto para una banda como La Barranca, tan necesaria e importante en el folclor e influencia nacional que debería impulsar ese estilo en músicos de distintas generaciones, pero las disqueras trasnacionales no lo ven así y han preferido promover otros estilos. Pero paradójicamente, la banda liderada por José Manuel Aguilera ha resistido todas las embestidas qur la industria pueda darle, y a cambio se ha hecho de una interesante lista de seguidores que no deja de crecer.

Para 2003, cuando salió este disco, la alineación original cambió. Ahora la conformaba Aguilera con los hermanos Alonso y Chema Arreola en el bajo y batería, respectivamente; además de la guitarra de Alejandro Otaola. Seguía siendo una banda con músicos de ensueño.

Denzura -juego de palabras que hace referencia a las texturas densas que tiene este disco- se ha convertido en una de sus más afortunadas producciones, donde la música era menos comercial, pero más propositiva; más crítica y menos complaciente; más oscura, pero también esperanzadora; y minimalista, pero a la vez con muchos detalles por descubrir.

Es en sí, un disco paradójico, pero también punto de inflexión para la banda, por seguir en la escena a pesar de los golpes discográficos (desde sus inicios solían lanzar cada disco con una disquera distinta, siempre por inconsistencias, quiebre o falta de apoyo), además de mostrar una cara distinta en sus grabaciones que, en esencia, eran menos comerciales, aunque ese último punto sea muy discutible hasta con la misma banda.

Denzura significó un replanteamiento en el sonido, sí, pero también ofrecieron letras que 17 años después siguen siendo vigentes. Crisis internacionales en "El mundo pierde así su tenue consistencia / se desvanece todo ruido exterior"; su preocupación por cómo tratamos a la naturaleza: "eternamente en construcción pero sin plan maestro / esa manía de levantar un templo sobre otro templo"; la adicción al amor tóxico: "no hay placer sin dolor, no es amor si no lastima", o "inventamos una fuerza de atracción con el fin de desafiar la soledad"; y el reconocimiento de deidades personales "en el centro está un sexo, está Dios y estás tú".

Así que no es casualidad el tiempo y espacio que ocupó este disco, es justo como dijo Saúl Hernández en su momento: La Barranca es una banda necesaria. Y yo agregaría atemporal. Canciones como Hasta El Fin Del Mundo, Animal En Extinción, Kalenda Maya, Minotauro, No Mentalices, Fascinación, La Rosa o Denzura te van a confirmar la importancia que tienen y se presta para abrir el debate ¿debería ser la mejor banda de México actualmente?

Por lo pronto este disco es uno de los más destacados y la versión para Spotify incluye el EP Cielo Protector.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...