Ir al contenido principal

Dapuntobeat - Digital Pills


Por: Iván Cigarroa


-Tras cinco años de ausencia, la banda de electrónica regresó con un nuevo álbum y frente a ellos un mundo totalmente distinto, listo para escucharlos. 

Tras hacerse de un nombre con sus anteriores producciones, el cuarteto se redefine a sí mismo en un paseo de ocho canciones que inicia al atravesar las Puertas Automáticas y que termina al llegar a Tequesquitechno.

Para llegar a este punto hubo que desmembrar a los integrantes, comerse a sí mismos y finalmente cambiar de piel. Así es como madurando lograron hacer lo propio con su sonido.

Durante la ausencia, cada miembro exploró nuevos horizontes que sirvieron para complementar -y alimentar- a Dapuntobeat, permitiendo ampliar la sonoridad de su concepto. Tal vez por eso hay momentos grandes en este disco con ciertos pasajes psicodélicos, pinkfloydianos, que les acercan más a la experimentación que a pensar que ya perdieron el piso.

Y eso es bueno, porque se muestran como una banda segura de sí misma, acorde a los tiempos, aún cuando éstos son muy distintos a cuando lanzaron su anterior producción. 

Para cuando regresaron a la música, los esquemas ya habían cambiado, muchos amigos se habían ido pero ellos siguen aquí, y han logrado prevalecer ante los cambios en la industria y las nuevas tecnologías. 

Digital Pills es un viaje a la introspección, a seguir cuestionándose la vida. Siempre con un sonido fino, bien cuidado en producción, y bien pensado en como debería sonar. Desde la producción de Phil Vinall hasta las colaboraciones. 

Y hablando de eso último, es maravilloso escuchar al rapero Ill Faded o a la jamaicana Ammoye en las mejores piezas del disco. Francas elecciones que quedaron ad hoc en cada tema, dando variedad y frescura al álbum.

Todos los tracks tienen un sentido y un por qué. Desde la diversidad sonora y existenciales líricas en Puertas Automáticas y High Definition; las mega bailables Tequesquitechno y Hopeless; la apacible Undo, o las poderosas 1979, Boom Beats y Program Change con su eterno puente final.

Y aunque no sobra ninguna canción, sí te quedas con ganas de más, algo que probablemente no es intencional, pero no quita que sigue siendo necesario tener activo a este cuarteto electrónico y vivir la experiencia de verlos en vivo. Ahí sí, sin duda, satisfarán tu deseo de tener más de ellos. Lo demás es digital.

Dapuntobeat - Digital Pills
Creme Deluxe / 2018



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...