Ir al contenido principal

Evanescence - Fallen

Por: Iván Cigarroa


-Cuando el nu metal estaba por entrar en un letargo merecido, cuando el indie rock comenzaba a despuntar, cuando el rock duro necesitaba mujeres al frente. En ese momento llegó Evanescence.

Era 2003 y comenzaban a percibirse ciertos cambios en la música. Veníamos de 2002, un año mediocre y aburrido para una industria que ya veía venir el declive de las disqueras trasnacionales, pero con el debut de esta banda muchas cosas cambiaron.

Se dieron a conocer con el sencillo Bring Me To Life, pero fue la voz de Amy Lee quien conquistó a todo el mundo. Poderosa, sensible y melódica. Una verdadera belleza en medio de una escena dominada por hombres y por actitudes suicidas. Ella no. Ella le cantaba, sí, al amor, pero no desde la perspectiva de los grupos pop.

En Fallen, el quinteto ofrece 11 canciones directas, desnudas, de desamor y desilusión por la vida, pero también de cómo verla tras la gran decepción. Por lo menos en medio de tantas mentadas de madre, temas de suicidio y drogadicción, este disco era una luz en el camino: la luz al final del tunel del nu metal. Una era estaba por terminarse y este álbum, su conclusión.

Fue lanzado el 5 de marzo de 2003 y aún hoy, a 16 años y 361 días, sigue siendo un referente en la música, sencillamente por su desencanto personal, una voz hermosa y riffs potentes. Quién fuera a pensar que 9 años antes Amy conociera a Ben Moody en un campamento cristiano y quedara fascinado por su interpretación a piano de I'd Do Anything For Love (But I Won't Do That) de Meat Loaf para inmediatamente después proponerle formar una banda.

Este álbum es una referencia importante en el metal y los géneros cercanos, porque gracias a que Amy Lee estaba al frente, la industria se movió hacia este mercado, impulsando las ya de por sí importantes carreras de bandas con mujeres al frente, como Lacuna Coil, In This Moment, Arch Enemy, Within Temptation, entre otras. Las empoderó al grado que al igual que ella, hoy son influencia importante en la música.

Es bien conocido que el mismo año en que debutaron, en medio de la mundial, Ben Moody dejó a la banda, al parecer por diferencias creativas, pero las razones nunca quedaron claras. Sin embargo Evanescence ha seguido su camino con Amy Lee al frente, aunque el resto de la banda ya no es la original. 

Iba a explicarles qué canciones destacan en este disco, pero además de que ya muchos las conocen, la realidad es que de Going Under a Whisper ninguna canción sobra.

Ha buscado cambiar el estilo musical, creando nuevas composiciones orientadas a otros géneros como el ambient o el trip hop, pero siempre regresa al rock duro que caracteriza a la banda, excepto en su última producción Synthesis. Así que si bien siguen vigentes, el futuro es incierto. De todos modos este álbum es un documento sonoro importante para quien quiera documentar una época en que con tan solo una canción, una banda llegara tan lejos sin ser One Hit Wonder. Esa influencia es algo que en una industria dominada por hombres, ninguno es capaz de aceptar.

Evanescence - Fallen
2003 / Wind Up Records



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...