El disco más honesto y desgarrador que una mujer pudo componer.
Día 101 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Alanis Morissette - Jagged Little Pill
1995 / Maverick Records
Con seguridad puedo decir que en los 90 no hubo un disco de una mujer más transgresor que este. Otras podrían caer en temas de drogas o lo hermosa que es la vida, pero Jagged Little Pill es lo más honesto que una mujer pudo escribir, componer e interpretar. Todo es responsabilidad de Alanis Morissette.
Si bien el productor Glenn Ballard fue parte vital de que este álbum tenga el lugar que tiene en la actualidad (premios, reconocimientos, altas ventas), la verdadera máquina detrás de todo esto es Alanis, quien decidió dejar de lado el pop dance con el cual no sobresalía y centrarse en un rock duro y crudo que resaltaría todo el discurso que, bien podría decirse, estaba adelantado a su tiempo.
Toda esa rabia que una mujer guarda en algún momento de su vida, generada por diferentes circunstancias, está ahí, en 12 canciones que han sobrevivido al paso de los años, aunque pocas mujeres han querido retomar -musical y líricamente hablando-.
Y es que Alanis no la tuvo fácil, ni siquiera con este disco que la encasilló con el rol de una mujer en extremo feminista, o por lo menos desilusionada de la vida. Y después tuvo experiencias gratas que le mostraron otra visión con la que regresara en el siguiente álbum, que fue un fracaso total.
Pero Jagged Little Pill tuvo una fuerza impresionante, un empuje bárbaro, y solo requirió mostrar ese lado que toda mujer necesita sea visto: el del empoderamiento. Este disco tenía en sus canciones ambición (All I Really Want) contradicciones convertidas en valores (Hand In My Pocket), espiritualidad (Forgiven), burlas de la vida (Ironic), y la que se merece todo el reconocimiento por el dolor provocado por un ex You Oughta Know.
Está última es la responsable de todo lo que he escrito arriba. Bastó esta canción para disparar toda una camada de mujeres que tomaban las riendas de su música y decían lo que sentían, amaban y odiaban. Ahí están Tracy Bonham, Meredith Brooks, Melissa Etheridge, Dixie Chicks, entre otras.
You Oughta Know triunfó por semanas enteras en el primer lugar y nada volvió a ser igual. Reconocer que tu ex te ignore porque ya está con otra y minimize lo que tuvieron es humillante. Y frases como "dijiste que me abrazarías hasta que murieras, pero sigues vivo"; "y aquí estoy para recordarte el embrollo que dejaste cuando te alejaste"; o la contundente "fue una bofetada ver lo rápido que me reemplazaste ¿pensarás en mi cuando te la coges?" Simplemente nos restriegan todo ese dolor contenido.
Por eso este álbum no se puede pasar por alto, porque se le debe dar voz a lo que nadie dice o acepta. Alanis lo inició, es hora de empoderarse entonces.
Día 101 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Alanis Morissette - Jagged Little Pill
1995 / Maverick Records
Si bien el productor Glenn Ballard fue parte vital de que este álbum tenga el lugar que tiene en la actualidad (premios, reconocimientos, altas ventas), la verdadera máquina detrás de todo esto es Alanis, quien decidió dejar de lado el pop dance con el cual no sobresalía y centrarse en un rock duro y crudo que resaltaría todo el discurso que, bien podría decirse, estaba adelantado a su tiempo.
Toda esa rabia que una mujer guarda en algún momento de su vida, generada por diferentes circunstancias, está ahí, en 12 canciones que han sobrevivido al paso de los años, aunque pocas mujeres han querido retomar -musical y líricamente hablando-.
Y es que Alanis no la tuvo fácil, ni siquiera con este disco que la encasilló con el rol de una mujer en extremo feminista, o por lo menos desilusionada de la vida. Y después tuvo experiencias gratas que le mostraron otra visión con la que regresara en el siguiente álbum, que fue un fracaso total.
Pero Jagged Little Pill tuvo una fuerza impresionante, un empuje bárbaro, y solo requirió mostrar ese lado que toda mujer necesita sea visto: el del empoderamiento. Este disco tenía en sus canciones ambición (All I Really Want) contradicciones convertidas en valores (Hand In My Pocket), espiritualidad (Forgiven), burlas de la vida (Ironic), y la que se merece todo el reconocimiento por el dolor provocado por un ex You Oughta Know.
Está última es la responsable de todo lo que he escrito arriba. Bastó esta canción para disparar toda una camada de mujeres que tomaban las riendas de su música y decían lo que sentían, amaban y odiaban. Ahí están Tracy Bonham, Meredith Brooks, Melissa Etheridge, Dixie Chicks, entre otras.
You Oughta Know triunfó por semanas enteras en el primer lugar y nada volvió a ser igual. Reconocer que tu ex te ignore porque ya está con otra y minimize lo que tuvieron es humillante. Y frases como "dijiste que me abrazarías hasta que murieras, pero sigues vivo"; "y aquí estoy para recordarte el embrollo que dejaste cuando te alejaste"; o la contundente "fue una bofetada ver lo rápido que me reemplazaste ¿pensarás en mi cuando te la coges?" Simplemente nos restriegan todo ese dolor contenido.
Por eso este álbum no se puede pasar por alto, porque se le debe dar voz a lo que nadie dice o acepta. Alanis lo inició, es hora de empoderarse entonces.
Comentarios
Publicar un comentario