Un disco brutalmente honesto, que previene la desgracia que vivimos en estos tiempos.
Día 90 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Grimes - Miss Anthropocene
2020 / 4AD
Día 90 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Grimes - Miss Anthropocene
2020 / 4AD
¿Cuántos aquí adoran a Grimes? Estoy seguro que sí los hay. ¿Qué les pareció este disco? Y para quienes no la conocían, estoy seguro que la van a amar después de leer esta reseña.
¿Cómo no hacerlo? Grimes, mejor conocida como Claire Boucher siempre entrega discos mágicos, maravillosos, incluso este, que líricamente es oscuro y poco esperanzador, a diferencia de los anteriores.
Y es que se trata de un álbum conceptual, donde la protagonista es una diosa antropomórfica del cambio climático. Suena estrambótico, pero incluso el término aplica perfecto en estos tiempos y es lo que buscó crear, una deidad adecuada para la época.
Musicalmente también es oscuro y con muchos cambios. El pop electrónico lo hizo a un lado y se centró en crear melodías más orientadas al dark y ethereal wave y al nu metal. Este acercamiento al último genero mencionado no es tan pleno, pero ofrece muchas posibilidades que podría a abordar en el futuro.
Tampoco se azoten, ni siquiera intenta parecer Korn o Limp Bizkit, pero el sonido les va a encantar, sobre todo porque sí encaja con la voz angelical de Grimes. Y sí, el tono de voz es angelical.
Van a encontrar muchos detalles atractivos en esta producción, como el uso de instrumentos acústicos o electroacústicos, en muchos casos hay baterías y guitarras poderosas que muestran un importante cambio, pero también permanece el sonido etereo al que nos tiene acostumbrados, entre su voz y la electrónica.
Canciones como We Apreciate Power, Violence o My Name Is Dark, que ya había lanzado desde hace un año, muestran perfecto el nuevo sonido para este disco. Le complementan 4ÆM, So Heavy I Fell Through Earth o IDORU, que no le piden nada a producciones anteriores.
Miss Anthropocene es el último disco para el sello 4AD, que por diferencias creativas esta es su último trabajo en conjunto, pero como hace un año anunció que grabaría dos álbumes, este y otro, todo parece indicar que el segundo llegará muy pronto, mientras tanto este queda como una etapa afortunada de experimentación en géneros que los exponentes indie ni por asomo sueñan retomar
¿Cómo no hacerlo? Grimes, mejor conocida como Claire Boucher siempre entrega discos mágicos, maravillosos, incluso este, que líricamente es oscuro y poco esperanzador, a diferencia de los anteriores.
Y es que se trata de un álbum conceptual, donde la protagonista es una diosa antropomórfica del cambio climático. Suena estrambótico, pero incluso el término aplica perfecto en estos tiempos y es lo que buscó crear, una deidad adecuada para la época.
Musicalmente también es oscuro y con muchos cambios. El pop electrónico lo hizo a un lado y se centró en crear melodías más orientadas al dark y ethereal wave y al nu metal. Este acercamiento al último genero mencionado no es tan pleno, pero ofrece muchas posibilidades que podría a abordar en el futuro.
Tampoco se azoten, ni siquiera intenta parecer Korn o Limp Bizkit, pero el sonido les va a encantar, sobre todo porque sí encaja con la voz angelical de Grimes. Y sí, el tono de voz es angelical.
Van a encontrar muchos detalles atractivos en esta producción, como el uso de instrumentos acústicos o electroacústicos, en muchos casos hay baterías y guitarras poderosas que muestran un importante cambio, pero también permanece el sonido etereo al que nos tiene acostumbrados, entre su voz y la electrónica.
Canciones como We Apreciate Power, Violence o My Name Is Dark, que ya había lanzado desde hace un año, muestran perfecto el nuevo sonido para este disco. Le complementan 4ÆM, So Heavy I Fell Through Earth o IDORU, que no le piden nada a producciones anteriores.
Miss Anthropocene es el último disco para el sello 4AD, que por diferencias creativas esta es su último trabajo en conjunto, pero como hace un año anunció que grabaría dos álbumes, este y otro, todo parece indicar que el segundo llegará muy pronto, mientras tanto este queda como una etapa afortunada de experimentación en géneros que los exponentes indie ni por asomo sueñan retomar
Comentarios
Publicar un comentario