Ir al contenido principal

Disco 86 Marilyn Manson - Mechanical Animals

Fue un cambio arriesgado de música, letras e imagen, pero valió la pena.

Día 86 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Marilyn Manson - Mechanical Animals
1998 / Inerscope



¿Quién es este humanoide extraño que ofende los valores familiares? Así veían a Marilyn Manson en 1998, aunque ya era muy conocido por su anterior álbum, el poderoso Antichrist Superstar.

Tras el éxito de esa producción, el señor Manson buscó renovarse con la idea de trascender y no encasillarse en un mismo estilo e imagen, por lo que adoptó una nueva forma humanoide, se hizo llamar Omega y reorientó la música hacia el glam rock, aunque no en su totalidad.

Y así como aparece desnudo, hizo lo propio con las letras, profundizando en cómo los medios de comunicación y la sociedad podrían amarlo, pero solo mientras fuera famoso, lo cual se ve reflejado en The Dope Show, o en I Want To Disappear, donde exorciza sus demonios, en específico su pánico escénico.

Pero también detrás de este álbum hay una traición: su productor de cabecera y amigo de años, Trent Reznor de Nine Inch Nails, se fue de gira con David Bowie, y Manson admiraba al inglés, por lo que lo buscó para que fungiera como productor; pero el camaleón hizo lo que Manson no: se aferró a la amistad de Reznor y le dio un rotundo "gracias, pero no gracias". Cuando el líder de NIN se enteró, cortó relación con el reverendo y éste se quedó, literalmente, sin guía para el sonido del disco.

Tras ese quemón, Michael Beinhorn entró al quite. Ya traía una buena referencia después de trabajar con Ozzy Osbourne en Ozzmosis, así que su visión para este disco no fue para nada una decepción. 

Mechanical Animals supone una separación completa de Antichrist Superstar, menos pesado, y en apariencia no tan amenazante, pero no se crean: también aquí hay miedos implícitos, psicosis en todas las canciones, y aunque glam, un sonido futurista.

No falla en ningún sentido. El disco cumple. Desde traer 14 canciones bien niveladas -algunas pesadas, algunas electro rock, algunas baladas- un discurso crítico, agudo y a veces cínico, y una imagen renovada y muy ad hoc.

Musicalmente hablando es más digerible, pero las canciones son tan oscuras como sus discos anteriores, así que el cambio no fue tan drástico. Pero canciones como User Friendly, Post Human, Rock Is Dead o Mechanical Animals conservan el sonido industrial; Great Big White World, I Don't Like The Drugs (But The Drugs Like Me) o Fundamentally Loathsome se decantan por el glam, mientras que The Speed Of Pain, Coma White y The Last Day On Earth son baladas oscuras y poderosas que complementan el disco.

La forma alienígena que mostró para este álbum fue parte de la gira y apareció en los videos. Todos los miembros de la banda cambiaron su imagen, y a pesar del tiempo algo que Manson tiene y que pocos parecen no retomar, es la mezcla de shock rock, la teatralidad en el escenario y el sonido potente que incluso hoy día mantiene y eso no es fácil. En algún momento Kiss se quitó el maquillaje  pero Marilyn Manson permanece como un monstruo en la música y todavía sigue dando de qué hablar.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...