Beneath The Eyrie es una producción impecable, con fuertes destellos western, pero en todo momento tendiendo hacia el pop.
Día 57 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Pixies - Beneath The Eyrie
2019 / Infectious
Día 57 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Pixies - Beneath The Eyrie
2019 / Infectious
Su regreso ha sido alabado por los fans de todo el mundo, Pixies sigue realizando giras y grabando discos cada cierto tiempo. Pero la realidad es que el grupo comandado por Black Francis hace mucho que dejó de arriesgar, de proponer.
No me malentiendan, Beneath The Eyrie no es un mal disco, al contrario, es una producción impecable, con fuertes destellos western, pero en todo momento tendiendo hacia el pop. Esa exquisitez de sus primeros trabajos se quedó ahí y no hay forma de traerla de vuelta.
Hoy por hoy, Pixies es una banda referente en la música, que inspiró a gente como Kurt Cobain o Brian Molko, y probablemente la trascendencia que tuvieron hace 30 años se ha esfumado, pero permanece el hambre de componer, de realizar giras y grabar discos constantemente. En eso, a diferencia de otras bandas como Faith No More o Caifanes, ellos sí han cumplido.
Por eso es que de alguna forma este disco tiene cierta importancia. Para empezar, porque a pesar del aire western que le imprimieron, la realidad es que buscaron darle fuerza espiritual. Esto en parte porque grabaron el disco en una iglesia, pero también por la necesidad de explorar en sus líricas esos tópicos.
De ahí que títulos como On Graveyard Hill, Los Surfers Muertos, This Is My Fate o Death Horizon incluyan esas referencias, pero también hay otros que aunque no son espirituales, sí son temas muy bien estructurados como Long Rider, Silver Bullet o In The Arms Of Mrs. Mark Of Cain.
Beneath The Eyrie sí incluye canciones que podrían tocar en sus conciertos, que el público va a pedir, pero es un hecho que la nueva tendencia es hacia el rock pop, en pocas palabras, más complaciente y menos propositivo.
Aún así hay dos factores que hablan bien de esta producción y que, le pese a quien le pese, son una realidad a la hora de escuchar este disco: que sí hay buenas canciones y que a pesar de todo sigue sonando a Pixies.
Comentarios
Publicar un comentario