Un maravilloso viaje a los universos líricos y laberínticos de Wayne Coyne.
Día 55 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
The Flaming Lips - King's Mouth2019 / Warner Bros
Al escucharlo por primera vez sentirás que estás en medio de un poderoso y acogedor viaje espacial, al mismo tiempo que estás en uno astral. Es un sueño vívido que te permite ver la fantasía y la realidad por igual, diferenciando cada una de ellas.
¿Por qué te digo estas locuras? Porque así son los discos de The Flaming Lips. En cada uno de ellos hay universos de historias por explorar, que tienen un final abierto y un contexto que se ajusta a cualquier circunstancia, aunque para Coyne, siempre hay una historia definitiva que solo él sabe, que es la verdadera razón por la que escribió cada canción.
Musicalmente, este disco es muy relajado, atmosférico. Mantiene el nivel de sus dos anteriores producciones, pero a diferencia de ellas, aquí se centra en la atracción de luces que significó la instalación artística que realizó en 2017, en esta producción le da sonido a toda esa creatividad exhibida.
Si bien destacan los sencillos How Many Times y Giant Baby, hay otros temas que tienen el mismo nivel e importancia para convertirse en éxitos seguros, como How Can A Head, Freedaloodum Beedle Dot, o las poderosas All For The Life Of The City y Funeral Parade.
Otro plus de este disco es que hay textos narrados por el mismísimo Mick Jones de The Clash en casi todos los tracks, dando una ambientación distinta en cada tema.
Si bien mencioné que King's Mouth es el soundtrack de la exhibición, la verdad es que tiene vida propia y puede vivir de forma independiente al arte de Wayne Coyne, es un trabajo bien planeado y estructurado, y no un capricho del líder de la banda. Maravilloso, aunque la mayoría de las canciones no llegan a los 4 minutos.
Comentarios
Publicar un comentario