Justo como hace 20 años, el viejo Blink 182 está de vuelta.
Día 52 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366DiscosBlink 182 - Nine
2019 / Columbia
Esa es la ventaja de ser una banda californiana, poder acoplarse a los tiempos sin ningún tapujo o remordimiento. Y para Nine también se decidió que las líricas tocarían temas como el estado del mundo o la depresión de Mark Hoppus, así que en general encontrarás mucha melancolía en las letras.
En general, este disco te recordará a canciones como What's My Age Again? o Stay Together For The Kids, pero la mayor parte del tiempo suelen fusionar sus sonidos. Aún así hay riffs y batacazos sin piedad.
Quizá por eso hay canciones como Blame In On My Youth, que refieren a la juventud de la banda y cómo se formaron en los tempranos 90. Pero también hay otras que pudieron sonar en aquel entonces e igual suenan ahora como Darkside o el rolón llamado I Really Wish I Hated You, que tiene el sonido más fiel a la banda.
Hay más canciones nostálgicas que te van a hacer recordar viejos tiempos como Happy Days, Black Rain, On Some Emo Shit o Remember To Forget Me. Con los riffs característicos y la vocalización turnada entre Hoppus y Matt Skiba y la inquieta y brutal batería de Travis Barker.
Pero el grueso de este álbum se encuentra en la nueva fusión que crea la banda, más inspirado en el hip hop y la electrónica, con la idea de prevalecer en el gusto de las nuevas generaciones, más adentradas en el trap, que es lo que más gusta en Estados Unidos actualmente.
No parece que la banda lo necesite, pero este es un intento natural de actualizar su sonido, de ganar más público y seguir en la escena por mucho tiempo más. Sin duda es un arriesgue que pocos van a digerir; pero también es cierto que Nine recordará a los mejores discos de Blink, así que el disco va a ser como tu quieras: duro como el temprano Blink o melancólico como han buscado sonar.
Comentarios
Publicar un comentario