Ir al contenido principal

Disco 49 Ed Sheeran - No. 6 Collaborations Project

Uno de los artistas más frescos y propositivos se reúne con amigos para grabar verdaderos éxitos. 

Día 49 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Ed Sheeran - No. 6 Collaborations Project
2019 / Atlantic



Luego de varios discos exitosos Ed Sheeran retoma la idea de las colaboraciones, algo que ya había hecho en 2011. Pero con este se voló la barda porque le quedó brutal. Brutal.

En 16 canciones Ed se desenvuelve y pasea a sus anchas con temas que van del pop al trap y del hip hop al hard rock, solo para confirmar lo que ya se notaba desde hace tiempo: este tipo es un genio.

¿No me creen? Todos sus discos ha lanzado varios sencillos y todos han sido exitosos. Ha encontrado la fórmula con la que podría asegurar ventas cuantiosas por cada producción y aún así no la sigue, busca nuevas formas. Una de ellas es la de las colaboraciones. 

Explico primero: en 2011 lanzó un primer disco colaborativo, en ese entonces Ed no tenía el éxito que tiene ahora, pero sentó las bases para colaborar en discos de otros artistas, con quienes mantiene una amistad desde entonces. Ahí están los casos de Stormzy, Eminem o Ariana Grande.

Por eso, colaboraciones con artistas de la talla de Justin Bieber en I Don't Care, Ariana Grande en No Love For The Lonely o Khalid en Beautiful People, muestran su lado pop. Con Chance the Rapper y PnB Rock en Cross Me, Stormzy en Take Me Back to London y con Eminem y 50 Cent Remember the Name. le entra de lleno al hip hop. Diversifica el lenguaje con Camila Cabello y Cardi B en South of the Border Paulo Londra y Dave en Nothing on You. Y con Travis Scott en Antisocial, Skrillex en Way to Break My Heart y sobre todo con Bruno Mars y Chris Stapleton en Blow, se nota que Ed Sheeran no le tiene miedo a experimentar con nuevos géneros.

Si bien todas las canciones incluyen por lo menos a un artista invitado, la mente maestra de esto es Ed, quien compuso toda la música, desde arreglos en guitarra y piano hasta sampleos y beats.


No. 6 Collaborations Project me deja ver que las ganas de hacer música, sin importar el género (y en este disco en específico) o invitado están ahí, que a pesar de lo que marca la industria actualmente no tiene que ser lo mismo que él hace y sobre todo, que no necesitó de una disquera trasnacional que le respaldara para crear grandes canciones: ya las hacía desde antes, sin necesidad de un productor de renombre o un A&R. Él solo puede, y por eso es un genio.  






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...