Ir al contenido principal

Disco 30 Los Tepichines - El Re-Descubrimiento De América

Ganador de un Falo de Oro y un Metorzón a mejor álbum de comedia-documental.

Día 30 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Los Tepichines - El Re-Descubrimiento De América
1992 / Golden Music



Ustedes no están para saberlo, pero en 1992, antes de que la comedia stand up pasara sobre todos los comediantes de México -excepto Polo Polo-, existía un dueto que se dedicaba a dar anti-shows. Los Tepichines eran, sin lugar a dudas, el mejor espectáculo de comedia, con canciones y mucho, pero mucho doble sentido.

Era la época en que los payasos podían pasarse de lanza con los niños en las fiestas infantiles y los padres solo se reían; pero también fue el año en que se cumplieron Quinto Centenario del descubrimiento de América y la conquista de México.

Con El Re-Descubrimiento de América, una obra cumbre, ambiciosa, adelantada a su época, este jacarandoso dueto contó su versión del hecho histórico -el más fiel hasta el momento según antropólogos del INAH y el Mossad- gracias al uso de tecnología precaria de la época, como grabaciones en cintas HD, el traductor de Duolingo y los viajes en el tiempo.

Así, Los Tepichines nos entregan una obra que quedará grabada en los anales de la historia, y si me prestan atención, se darán cuenta que este álbum es una producción rica en instrumentación y diálogos fieles a la historia, tanto que ni producciones como Apocalypto o Hernán se acercan a la realidad como lo hace este disco documental.

Pero ¿qué pasó realmente? Ni la SEP lo sabía hasta que llegó esta producción donde los diálogos proliferaban en un español fino, con canciones épicas, intercambio de oro por espejos, albures y pasajes de la historia que responden a interrogantes como ¿qué pasó entre Cristóbal Colón y su tripulación durante el viaje a las Indias? ¿Cómo fue la negociación entre Colón y los Reyes de España? ¿y la de Hernán Cortés con don Agapito Moctezumo? ¿Cómo logró Cortés reunir un equipo más talentoso que los Avengers?

Si bien es cierto que Pinche Malinche de Botellita de Jerez había sido la exploración más cercana al tema, todas las dudas quedarán resueltas (más de lo que logró Star Wars con su más reciente filme) en este documento histórico, patrimonio de la humanidad según la UNESCO, el gobierno ruso, el cartel de Sinaloa y los Rarámuri.

Musicalmente hablando, se trata de un disco hermoso, con bellos pasajes instrumentales, aderezadas con la dulce voz de Hernán Cortés y otros guerreros. Tan adelantado a su tiempo estaba, que gente de la talla de Dave Grohl, David Bowie, Caetano Veloso, Nusrat Fateh Ali Khan y algunos miembros del Sindicato Nacional de Payasos de México, han dado su aval y bendición a esta producción.

Después de este exitoso disco, el dueto buscó explorar nuevos horizontes -y no me refiero a su sexualidad- pero no tuvieron el mismo impacto. Se separaron y quedaron en el olvido; aunque hay indicios de una reunión auspiciada por Live Talent, pero ya saben cómo termina todo eso.

Un discazo lleno de amor, albures y mucha guerra; imperdible para cualquier melómano, o estudiantes de historia.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...