Por: Iván Cigarroa
-Una deliciosa mezcla de géneros que tiene como base el electropop y fuertes influencias del pop, R&B y el trap es lo que hace a When We All Fall Asleep Where Do We Go tan agradable desde la primera escucha.
Y es que la producción de su hermano Finneas O'Connell es tan fina y bien cuidada, que no había lugar para errores fatales. Este disco es básicamente una colección de canciones que presentan la visión de la realidad de Billie a su corta edad, pero con una musicalización que va de lo minimalista a lo atemporal.
Quizá esos detalles son los que le permitieron encumbrarse. Los últimos años la música ha exagerado en la post producción, con el fin de entregar discos muy bien estructurados, pero es precisamente la complejidad de las composiciones lo que les ha dado el éxito y en muchos casos, llevado al fracaso. Ese no es el caso de Billie Eilish.
Lo anterior se percibe en temas como Bury A Friend, You Should See Me In A Crown, Wish You Were Gay, I Love You, o la fabulosa Bad Guy, todas ellas ya forman parte de las mejores canciones de la artista, y que en todos lados seguimos escuchando.
Lo digo porque además, Billie no recorre el camino de otros artistas surgidos en la década como Arianna Grande o Justin Bieber: ella decide qué ruta tomar, no va por donde el resto. Es decir, musicalmente hablando no hace lo mismo, ella marca la pauta.
Sin duda es una artista que habrá que seguir de cerca porque con este debut ya nos cautivó, y su segundo álbum tiene embaucado a medio mundo. Hay que esperar para ver qué nos trae, pero seguramente lo nuevo también será maravilloso. Discazo.
Billie Eilish - When We All Fall Asleep Where Do We Go
Interscope / 2019
Comentarios
Publicar un comentario