A
estas alturas de la vida es difícil que no hayas visto a Fobia en vivo. Mínimo
tendrías que haber escuchado algo de ellos en radio, por comentario de alguien,
hasta deberías haber visto alguno de sus videos. Pero si lo hiciste sabes que
es una experiencia totalmente disfrutable.
Su
presentación en el Palacio de los Deportes el pasado 29 de junio -la primera en
toda su carrera-, sirvió para festejar 30 años de historia que, a decir de su
vocalista Leonardo De Lozanne, en ese entonces “un grupo de amigos decidió
hacer una banda que quería cambiar las cosas, que no encontraba una voz en
medios de comunicación, y para sorpresa de nosotros, Fobia se ha convertido en
mucho más que una banda de rock. Para nosotros ha sido una forma de vida”.
No
es que tenga que ser una obligación conocerlos, pero sí considero a este
quinteto un pilar fundamental del rock mexicano, además de ser de esas bandas
constantes, que tocan en todas partes. Y no, no es un súper grupo conformado
por miembros de Moderatto, es al revés. Para mí, esta presentación no fue solo
para recordar 30 años de éxitos, fue para revivir infinidad de recuerdos.
En
1995 yo estaba inmerso en el rock en español, ahí conocí a Fobia (algo tarde,
sí, lo admito) con Amor Chiquito.
Canciones como Veneno Vil, Revolución Sin
Manos o Mira Teté (Mientras Más Fumo Más
Te Quiero) me volaron la cabeza. Me enganchó su actitud y sobre todo el ver
a una banda que no hacía el típico rock que por muchos años se hacía, uno
complaciente que sonaba más a Laureano Brizuela que a otra cosa.
Por
eso creo que esta presentación, a la que según Facebook buena parte de mis
conocidos estuvo presente, fue especial; porque incluyeron un paseo por (casi)
toda su discografía. Lo menciono como (casi) porque su último álbum Destruyehogares brilló por su ausencia.
En
2012 el grupo estaba escribiendo los temas de su siguiente álbum, pero las
constantes ausencias de Cha!, Jay e Iñaki comenzaron a volverse un verdadero
problema. Moderatto era ahora una prioridad y había que ajustarse. No fue
posible, por lo que Leonardo y Paco decidieron hacerlo por su cuenta, invitando
a otros músicos para la grabación y después para la gira. Eso volvió a
resquebrajar la relación del grupo, a 15 años de haberse separado.
Pero
en el Palacio de los Deportes se vivió algo muy distinto: el grupo se
encontraba más unido que nunca, justo ahora, cuando cada uno de ellos se
encuentra en una edad cercana al medio siglo; cuando las prioridades han
cambiado; cuando a pesar de sus proyectos entienden que Fobia es la parte
medular y todo lo demás, léase Moderatto, Titán, Los Odio! e incluso el
programa Miembros Al Aire es tan solo algo pasajero.
En
1997 Fobia se presentó en el Teatro Metropólitan, evento que después pudimos
escuchar en el álbum Fobia On Ice, su
primer disco en vivo. Sin que los fans lo supiéramos, este recital fue la
despedida del grupo. Aparentemente era una pausa, pero durante los siguientes
siete años nadie supo nada. En 1999 Leonardo lanzó un disco solista y en 2001
Moderatto lanzó su primera producción. Al parecer los autores de El Microbito ya se dedicaban a otras
cosas.
¿Cuál
es tu tema favorito? Hay mucho de dónde escoger. Mi expectativa para la
presentación del viernes 29 de junio era que dieran un paseo a toda su discografía.
Bueno, no a toda, pero esperaba, de menos, escuchar El Crucifijo, El Diablo, Plástico, Mira Teté y No Eres Yo. Solo faltó la cuarta rola. Dieron un peso justo a sus
primeros cinco discos.
Pero
en la presentación del álbum Rosa Venus
en 2005, en el Auditorio Nacional, no fue así. Su tercer disco, Leche, extrañamente brilló por su ausencia.
No hubo una explicación, otras canciones clave en su historia sí estuvieron,
pero esta producción no.
La
comunicación de la banda es importante para los fans, sobre todo en una
presentación. Y Fobia buscó en todo momento hacerlo. Desde recordar el por qué
de la gira #Pastel: “hemos sentido que la gente que nos sigue no son fans, son
cómplices, amigos, y esta noche han crecido mucho, se han multiplicado cada vez
más, así que esta fiesta es para ustedes”, hasta cuestiones políticas: “este
fin de semana es muy importante para los mexicanos, así que les pedimos que sin
importar por quién sea su voto, mantengamos la unidad en todo momento, que el
próximo lunes sigamos siendo un México unido”; y tras este último mensaje
inició Revolución Sin Manos.
En
2004 tuve oportunidad de verlos en el entonces llamado Salón 21. Fobia se veía
igual de unido que hoy, y la relación con sus fans era exactamente igual. Durante
un momento en que algunos de los integrantes ajustaban sus instrumentos,
Leonardo comenzó a hablar de la banda: “ustedes ven a cada uno de nosotros
tocando un instrumento, dando todo en este escenario, interpretando sus
canciones más queridas. Pero yo, yo simplemente me siento en la mejor banda del
mundo, caray”. Y es el reflejo actual.
Algo
muuuy contrario a 1994, cuando se presentó por primera vez Aerosmith en ese
mismo reciento en donde ahora estuvo Fobia. En algún momento Steven Tyler
mencionó la presencia de Leonardo entre los asistentes y le invitó a subir para
traducir su mensaje. Él simplemente no lo hizo. La revista Eres dijo que no
subió “porque le dio pena”, claro, nada creíble, pero así fue como sucedió.
Pero
en esta presentación todo fue distinto. Cada miembro se entregó completamente
al público, a sus instrumentos y a invitados especiales como Sabo Romo
(Caifanes), el productor Héctor Mijangos, los locutores Jorge Ruggerio, Olivia
Luna y Rulo o la actriz y también esposa de Leonardo, Sandra Echeverría.
Fobia
está realizando una gira para celebrar 30 años, pero a finales del año pasado,
cuando lanzaron una colección con toda su discografía en vinil, dejaron ver el hastío
en que la banda se encuentra. La noche del 29 de junio se notó que la
disfrutaron al máximo, y dada la demanda, regresaran en septiembre. Así que si
pueden disfrutar de su show aprovechen, porque 2019 es incierto para ellos.
Dios bendiga a estos gusanos. ¡Ah! Y gracias a Juan Pablo Suárez, por invitarme y revivir tiempos universitarios.
Setlist:
Intro
(Under Pressure)
El Diablo
Dos corazones
Dios bendiga a los gusanos
Plástico
Camila
La Iguana
200 sábados
Corazón en caracol
Sin querer
Mundo feliz
Pudriendo
Puedo rascarme solo
Miel del escorpión
Fiebre
Pepinillo marino
Caminitos hacia el cosmos
El cumpleaños
El microbito
Encore:
Intermission
(Jonathan)
Rosa Venus
No eres yo
El crucifijo
Muy maniaco de mi parte
Descontrol
Revolución sin manos
Encore
2:
Regrésame a Júpiter
Sacúdeme
Hipnotízame
Vivo
Encore
3:
Brincas
Veneno vil
Hoy tengo miedo
Comentarios
Publicar un comentario