Ir al contenido principal

Somos rebeldes con causa: Los Moustros del Espacio Exterior



Sorprender con tocar rock and roll por encima del regional mexicano seguramente no le extrañaría a nadie, pero en Sinaloa no es así. Por eso Los Moustros del Espacio Exterior hacen música para complacerse a sí mismos. “Nos tocó ser la oveja negra de nuestra tierra”, aseguró en entrevista telefónica Luis Voodoo, vocalista de la agrupación que se presentará en la XIX edición del Vive Latino el sábado 17 de marzo. 

Abrir un escenario en un festival como el Vive Latino es una gran responsabilidad. Implica atraer público, cautivarlo y animarlo a que se queden a ver las siguientes propuestas. Los Moustros del Espacio Exterior tienen todo para hacerlo, y en el correr de esta entrevista se darán cuenta.

Una voz amable se encuentra esperando al otro lado del auricular. Luis Voodoo está listo para la entrevista y aunque probablemente hice las mismas preguntas (o parecidas) que otros medios hayan hecho, el vocalista de la banda sinaloense, que nada tiene que ver el término con el género musical, me responde con paciencia y una emoción hasta las lágrimas a cada uno de mis cuestionamientos. Se van a dar cuenta que ese último detalle cambió todo.

Y es que no debió ser fácil decidir tomar un camino muy distinto al que siguió el resto de sus paisanos músicos; ¿qué tan complicada fue esta elección?
“Nos gusta la música de nuestra tierra, pero quisimos ir más allá. Escuchamos lo que nuestros padres escuchaban y fue una necesidad que se dio así, natural. Siempre hemos querido mostrar algo más que lo regional”.

Eso les da un plus como banda, ya que en ningún momento vas a escuchar algo regional, ya sea que te guste o no, y para muestra está el sencillo Una Chica Me Dijo Una Vez (Feat. María Barracuda):


REBELDES CON CAUSA
Seguro creerás que son una banda rara en su tierra, pero no te creas, han sabido ganarse la aceptación del público. “Nuestra música es de raíz y se enfoca a sentimientos como la felicidad, jovialidades, hasta la sexualidad, nos vemos como unos rebeldes con causa y esa conexión sincera con las personas lo han tomado bastante bien dentro y fuera de nuestra tierra, por eso hemos crecido”.

Los Moustros del Espacio Exterior han tocado por igual en bodas, eventos culturales o festivales de punk y en todos, sin excepción alguna han puesto a bailar a los asistentes. Esto se debe a la empatía que logran con el público. “Es el efecto que provocamos y tratamos de ser congruentes con nuestra identidad. Somos gente de tierra caliente, con la sencillez que da el campo, pero cada música refleja una necesidad y promover ese ideal es lo que ha hecho que nos acepten”.

¿Es complicado darse a conocer ante tanta oferta musical?
“Como todo en la vida hay un lado bueno y uno malo. El lado bueno es que hay nuevas propuestas, géneros y libertad creativa. Lo fundamental es tener un mensaje y calidad musical, la imagen y las tablas para sobresalir. Eso pesa y da autenticidad. En nuestro caso, aprovechamos las redes sociales para competir con nosotros mismos, pero también somos competentes y autocríticos, así nos mantenemos firmes en nuestro carrera”.


NO MÁS VIOLENCIA POR FAVOR
No pude evitar preguntar a Luis sobre la violencia en Sinaloa, y me sorprendió con una respuesta de voz ahogada. Un nudo en la garganta se formó en el vocalista, quien a nombre de su banda rechazó enérgicamente la fuerte ola de crimen que impera en su ciudad y donde hace casi un año fuera asesinado el periodista Javier Valdéz.

Ahí, entre lágrimas al otro lado del teléfono, respondió: Javier Valdéz fue mi maestro en la universidad y fundador del semanario Ríodoce. Él me dio trabajo en ese medio y enterarme de su muerte fue algo muy duro. Su asesinato tumbó un pilar de la sociedad culiacanense porque somos gente de trabajo y estos hechos, de alguna u otra forma, te hacen tambalear.

Y ante los hechos hace una confesión: por eso escribimos tanto sobre temas positivos, para celebrar que estamos vivos. La vida es un sueño y nosotros le damos propósito a ese sueño. Como grupo, nuestro mensaje es ese propósito. Nos inspira la vida y nos dejamos llevar con ese mensaje en nuestra música.


¿Y EL DISCO, APÁ?
Dicho mensaje, a su modo, quedará plasmado en el disco Invasión De La Onda A Go Go, el cual saldrá a la venta en verano, pero hay un plan muy ambicioso detrás: “En nuestros sencillos hemos desarrollado la idea de contar nuestra historia con varios videos, concluyendo con el lanzamiento del disco a mediados de año”.

Pero ahí no termina el plan. Luis Voodoo adelanta: “tenemos la idea de realizar una gira por el circuito de venues y festivales de todas las ciudades posibles, queremos tocar tanto como podamos para, de igual forma, tocar los corazones de la gente. Después de eso hay planes de ir a EU y Europa, pero primero está nuestro país”.

El primer lanzamiento, como es de esperarse, será digital; “pero después haremos uno físico, aunque todavía estamos analizando el formato, creemos que es mejor como nos lo pidan más. ¿Vinil? ¿CD? ¿Cassette? Queremos que nuestros seguidores nos lo hagan saber”.

Los Moustros del Espacio Exterior se presentarán por primera vez en el Vive Latino, abrirán el escenario Escena Indio y no pude evitar terminar esta entrevista con una sencilla pregunta, con sorprendente respuesta: ¿por qué hay que verlos este sábado?
“Porque va a ser la punta de la flecha del festival. Vamos a salir con toda la alegría del mundo a entregar el corazón en el escenario. Habrá una puesta en escena, audiovisuales e invitados especiales, no será un show como cualquier otro, te lo aseguro”.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...