Ir al contenido principal

Para ti, Rita Guerrero.



Cuando comenzó a destacar con su banda a inicios de la década de los 90, parecía la típica agrupación con una chica hermosa que dominaba el escenario. Una vampira a la mexicana que desbordaba sensualidad y fuerza en cada presentación que realizaba. Como sucede con las mujeres en la música, todos piensan que están ahí para ser sensuales. No puede haber idea más equivocada, y si lo piensas, por mucho que lo fuera, Rita Guerrero jamás vendió su imagen de esa forma, ella fue más allá y nadie parece querer seguir el camino que dejó libre tras su partida.

La década de los 90 fue fructífera para el rock mexicano, superó por mucho al movimiento Rock en tu Idioma, era una nueva generación que quería mostrar sonidos distintos y con movimientos como los generados por Discos Culebra y la Avanzada Regia lo lograron.


En el primero se encontraba Rita Guerrero al frente de Santa Sabina. Los conciertos masivos en lugares como Ciudad Universitaria solía ser la única forma de ver a distintas bandas en un solo lugar, además de pelear por alguna inconformidad. Y ahí estaba ella, pugnando por una causa noble, apoyando al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), moviendo a la juventud, concientizándola. Me refiero a ella como participante de un evento al lado de Santa Sabina, no como organizadora.

De ella tengo tres recuerdos particulares, muy gratos y muy vívidos:

Mayo de 2002. El deportivo Magdalena Mixhuca fue el recinto donde una vez más se realizaba un evento masivo. En esa ocasión se presentaban Santa Sabina, La Barranca, La Castañeda y varios grupos de ska, género de moda en esos días. La idea era entrar con una bolsa de arroz o frijoles como cooperación (no recuerdo la causa del evento). Justo cuando llegué con algunos amig@s, hubo portazo y aprovechamos para meternos.


En ese momento La Barranca terminaba de presentarse e inmediatamente después hizo aparición Santa Sabina. Tras interpretar No Me Alcanza El Tiempo y ¿Qué Te Pasó? aprovechó para llamar la atención de quienes dimos el clásico portazo: “Muchas gracias a todos por estar aquí, como saben, este evento es por una causa noble. Así que todos aquellos que tuvieron la ‘amabilidad’ de dar portazo para entrar al evento sean responsables y cooperen con sus bolsas de arroz o frijol, no promovamos más corrupción por favor, ya tenemos suficiente con la de nuestros gobernantes”. En ese momento nos dirigimos a entregar nuestra cooperación. Y no fuimos los únicos, muchos también se acercaron. La obedecimos.

Esa era su capacidad de convocatoria, era una verdadera líder.

Octubre de 2005. Una conferencia de prensa en el restaurante griego Agapi Mu, donde la banda presentaba el álbum triple XV Aniversario En Vivo, donde platicamos de los pormenores del disco, de la pausa que estarían tomando y del avanzado embarazo de Rita Guerrero.


Pregunté su opinión sobre el disco recopilatorio que lanzó su antigua disquera Sony Music, y Rita solo se limitó a contestar algo molesta: “no sabíamos que habían hecho eso, pero vamos a tomar cartas en el asunto porque nos afecta totalmente”. No supe qué pasó después, pero lo prioritario en el momento era que la intérprete diera a luz, así que de momento no habrían hecho nada.


Julio de 2010. La última vez que vi a Rita fue con su proyecto Ensamble Galileo. Habían pasado dos años desde que tuvo un regreso con Santa Sabina en el Vive Latino y ya se sabía del cáncer que padecía.


En las inmediaciones de un edificio del Gobierno de la Ciudad de México, ante unas cuantas personas de todas las edades, Rita, con su cabeza rapada, siguió haciendo gala de su maravillosa voz y cautivando a todos los presentes, porque la esencia de esa mujer estaba ahí, aunque el envase estuviera enfermo, seguía plena, hermosa, y nunca decayó.

No hacía falta Santa Sabina para entender el alcance que tenía como persona, no hacía falta el Ensamble Galileo; solo era necesario verla, incluso conversar con ella. Enterarme el 11 de marzo de 2011 por televisión de su deceso, a cuatro meses de un generoso tributo celebrado en el Teatro de la Ciudad, me hizo darme cuenta que todos sabían del peso y trascendencia de esa mujer; su vida fue una constante pelea, siempre buscando hacer las cosas bien, buscando un bien común. Era una verdadera guerrera, de las que hacen falta.


Y yo la extraño. No porque no la tenga a mi lado, nunca fue así; si no porque sé que no habrá nadie con esa fuerza, con esa luz que llene con su música como lo ha hecho ella. Y aunque tengo sus discos para disfrutarla, la extraño tanto…

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...