Ir al contenido principal

El evento que buscó unir a una sociedad que critica todo




El pasado 8 de octubre hubo un evento que podría ser como cualquier otro, pero no. No estamos para tomar la vida a la ligera. Algo se está gestando en la sociedad mexicana y debemos estar atentos si de verdad queremos un cambio. Me refiero al festival Estamos Unidos Mexicanos, evento que buscó mantener la ayuda a los damnificados del sismo y reconstruir las zonas afectadas.

Desde su anuncio fue bastante criticado por el elenco que lo conformaba, porque no quedaba clara la forma en que beneficiaría y, como buen mexicano, solo porque se puede.

El elenco, conformado por algunos de los artistas más importantes de México y otros de igual renombre: Bronco, Camila, Carla Morrison, Carlos Rivera, Chayanne, Emmanuel y Mijares, Enrique Bunbury, Ha-Ash, Juanes, Julieta Venegas, Los Ángeles Azules, Miguel Bosé, Mon Laferte, Pepe Aguilar, Sin Bandera, Timbiriche y Ximena Sariñana.


El evento reunió a 170 mil personas y es de destacar dos situaciones que se presentaron: las acciones de un sector del público y el discurso político de ciertos artistas.

Vamos por partes. El festival, de acceso gratuito y producido por OCESA, incluyó a lo mejor de los artistas de esa empresa y a otros de gran convocatoria. En esta imagen se puede apreciar mejor el anuncio:


Lo que quiere decir que el concepto del festival es promover el apoyo, motivar a la población a seguir ayudando a los damnificados en estos momentos en que comienza la reconstrucción y preocupa la dispersión emocional, que deje de haber empatía, compañerismo.

Entonces, se lee perfecto que el discurso en todo momento fue enviar un mensaje positivo a la población. ¿Cuál es el problema? La crítica al evento, que para muchos no es momento de hacerlo cuando era mejor ayudar a la población afectada.


Entonces, en concordancia con las cosas, debieron cancelar el concierto de U2. Que aunque vinieron a festejar el 30 aniversario del lanzamiento de su álbum The Joshua Tree, enviaron un mensaje de apoyo a México y hasta Bono nos cantó Cielito Lindo. Mal entonada y con otra letra, pero a todos les gustó porque un extranjero vino a dar un mensaje de apoyo y hasta donó parte de las ganancias a los damnificados.


Díganme donde está la incoherencia del festival.

Ah, sí, la incoherencia radica en que Televisa, MTV y otros medios de comunicación transmitirían totalmente en vivo y sin comerciales el evento. En que, a decir de quienes critican, los artistas se vendieron al sistema. Típico. U2 no puede hacer eso, todos los artistas de México sí. 

Malas noticias para los haters: U2 y todos los artistas de México, Televisa, OCESA, MTV y hasta los Tacos El Paisa tienen el derecho de transmitir un mensaje de apoyo cuando lo crean conveniente. Y si en estos momentos en que es claro que debemos mantenernos unidos contra el verdadero enemigo no lo entendemos, entonces estamos jodidos.

Más malas noticias para los haters que seguramente también son machistas: Julieta Venegas, Carla Morrison e incluso Mon Laferte dieron los discursos más duros contra el gobierno. Demostraron tener más huevos y entendieron que ese escenario en que estaban misma que funcionó para decir la verdad que todos sabemos, pensamos y hasta platicamos cotidianamente.


Esa verdad que duele y se ve todos los días en la calle: que todos parecemos Don Vergas. Todo nos vale y nos comemos unos a los otros como caníbales. Y que precisamente por ser así tenemos el gobierno que merecemos. ¿Un ejemplo claro? El portazo en el evento. Tras contener dentro del Zócalo capitalino y calles aledañas a 170 mil almas, la Secretaría de Seguridad Pública tomó la decisión de no dejar pasar a nadie más. Pero el Don Vergas que hay en ciertos mexicanos salió a la luz y lograron hacer a un lado a los granaderos para avanzar hacia el evento. Para eso sí son buenos, pero para manifestarse contra el gobierno se quedan cortos.

Por eso la verdad tan contundente de las mujeres destaca. Julieta Venegas fue directa: “Nuestros gobernantes desaparecen en momentos de crisis. Tenemos que elegir a gente que sea digna del país que tenemos, digna de la fuerza que tenemos y que hemos demostrados. Así que: ¡Viva México! A reconstruirnos y a votar por gente decente, por favor”.


Carla Morrison no se quedó atrás: “El México que se levantó es el real, no el del pinche gobierno; y si vamos a reconstruir el país lo vamos hacer nosotros, no este pinche gobierno que no nos representa. Mucha fuerza México, hay que seguir donde estamos creando conciencia, todos juntos, hay que seguir ayudando, que nos manden y que nos den toda la ayuda que se pueda; hay que votar por mejores gobernantes, necesitamos un México mejor. México despertó y no se va a dormir; queremos explicaciones, y necesitamos ayuda, mucha ayuda”.

Aprovecharon la plataforma y manifestaron el descontento, no solo por la ausencia del gobierno en momentos de crisis, del sismo, sino por todos los eventos que han marcado a nuestra sociedad por tantos años.

Así que este no fue un evento cualquiera. Que sirva como precedente para lo que viene, que el mensaje sea de unión y evolución. Que cada día seamos mejores entre nosotros y haya menos personajes nefastos en nuestra sociedad. Que haya más Julietas, más Carlas y más gente que ayude desinteresadamente a quienes lo necesiten.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...