Con
el paso de los años han surgido diversas propuestas que han alimentado una
escena urgida de héroes, pero rica en sonidos. Ilimitada además, porque no se enfoca
en un solo género, sino que converge en un universo donde todos caben y
conviven pacíficamente.
Es
por eso que en esta ocasión propongo un top
ten de discos independientes de bandas mexicanas, que destacan por su
riqueza, propuesta e importancia en la escena actual.
Para
poder ofrecer esta decena, realicé los siguientes filtros: dichas producciones
deben haber salido en esta década, estar conformada por lo menos de un
integrante mexicano y que radiquen en territorio nacional.
Aunque
siempre habrá casos donde el “hubiera” aplicaba, la lista quedó limitada a 10;
pero quien sabe, podría extenderse en el futuro y quedar totalmente
actualizada.
Si
hay algún comentario, desacuerdo o algo por el estilo, no dejen de enviar sus opiniones.
Así las cosas, la lista total quedó de la siguiente manera:
10.-
Maligno – The Funeral Domine (2011 /
DiVa Records Digital)
Obra
maestra y conceptual que encumbró a la banda regia gracias a los nueve temas de
doom y stoner que lo conforman. Con colaboraciones de Rodrigo y Gabriela y Alex
Skolnick, guitarrista de Testament, esta propuesta trascendió fronteras y el
tiempo mismo, poniendo en todos lados (dentro de lo que cabe, en un país de
música pop y grupera) el nombre del stoner.
9.- URSS Bajo El Árbol - Lin3as M3ntal3s (2011 / Discos
Intolerancia)
Con
tan solo cuatro temas, pero bajo la producción de Jorge Aja y con la colaboración de Adrián Terrazas González,
(otrora saxofonista de The Mars Volta), esta banda fue la gran novedad en aquel
lejano 2011. Su rock progresivo, aderezado con shoegaze y algo de rock
alternativo, no fueron suficientes influencias para grabar el disco, por eso
cuando lo escuchas hallas un álbum rico en sonidos. Y desde entonces en cada
entrega encuentras algo nuevo y atemporal.
8.- Apolo - Tercer Solar (2014 / Dragora
Records)
Su
hard rock que devino en rock duro, es la carta de presentación con la
que poco a poco se hicieron de una gran cantidad de fans. Con Tercer Solar constatan lo que ya venían
haciendo desde hace tiempo: letras épicas y riffs memorables. El impulso que
tuvieron desde entonces ha bastado para encumbrarlos, pero eso no es suficiente:
sus entregas posteriores no decepcionan, pero con este álbum inició todo.
7.- Camilo Séptimo – MAYA (2014 / Independiente)
De
entre toda la camada de artistas independientes no había una banda que
desplegara los sentimientos a flor de piel. Portales
fue un buen comienzo, pero No Confíes En
Mi fue la bomba. Bastó un EP de cinco canciones para ser uno de los
artistas más seguidos de la escena, causando expectativa en cada sencillo que
han lanzado desde entonces. No es tan fácil que una banda nueva, en menos de 5
años, convoqué masas en foros como el Plaza Condesa. Y ellos lo lograron con su
rock pop y letras sencillas.
6.- Little Jesus - Río Salvaje (2016 / Nacional Records)
Luego
del éxito de Norte, su álbum debut, el quinteto chilango tenía la complicada
encomienda de superarse a sí mismos. La historia ha dictado que no es tarea
fácil, sin embargo, lo lograron buscando hacer algo distinto a su primer disco.
El resultado se percibe en piezas como Mala
Onda, TQM y sobre todo en La Magia. Los arreglos pop les han dado
el impulso esperado, y los resultados se están notando ahora mismo.
5.- Siddhartha – Náufrago (2011 / Universal)
El
álbum que encumbró a uno de los solistas más importantes de la música actual.
Su rock nostálgico suena más cohesionado en esta producción, con acordes finos
y letras muy personales, pero con la suficiente fuerza para que cualquiera se
sienta identificado. Los sencillos Náufrago
y Extraños son el mejor ejemplo.
También este disco demostró que Siddhartha es un músico talentoso, de esos que
no necesitan venderse para sobresalir.
4.- LNG/SHT - Les Juro Que Sí Llego (2015 /Pizzatánicos - Galaxiacero)
¿Hay
algún otro rapero que haya pegado tanto como LNG/SHT en el último lustro? Desde
la independencia y con sus propios recursos este disco cuenta historias
personales, plagadas de problemas laborales, impuntualidades amorosas y
referencias a Game Of Thrones, Los Daniels o Jay-Z. Cada tema parece grabado
hace menos de una semana por lo reciente de sus letras, pero no es suficiente:
el sampleo hace un perfecto juego con el rapeo de Gastón, quien no para de
manifestar lo que ve en todo momento, la vida misma. Un documento útil para la
vida misma.
3.- Bam Bam - Futura Via (2011 / Arts & Crafts México)
¿Cómo
carajos una banda de punk, radical con el sistema y la vida, encuentra el éxito
con un disco experimental y rico en sonidos? Para Bam Bam ir más allá fue
simplemente una cuestión de supervivencia. Y lo lograron al 100% porque
presentaron un álbum hermoso, atemporal y muy introspectivo. Más de lo que
ellos mismos pudieron serlo porque hoy día ya no existen más. Pero Futura Vía queda para demostrar que,
precisamente, sí hay futuro.
2.- Centavrvs - Sombras De Oro (2014 / Casete)
Iniciaron
como una banda que reinterpretaba temas de la revolución mexicana, pero se ha
vuelto uno de los proyectos más valiosos de la escena mexicana. Su primer EP
era exactamente eso, pero para este álbum dieron un paso adelante y lograron
escribir historias personales con un sonido que va entre la electrónica y el
indie. Proyectos como este valen la pena escuchar una y otra vez. No
decepciona.
1.- Porter – Moctezuma (2014 / LOV/RECS)
Nadie
esperaba que su regreso fuera tan trascendente. Juan Son podrá haber quedado en
el olvido para muchos, pero esta nueva etapa de Porter es más grande que ellos mismos:
Moctezuma es también un documento
sónico de la conquista de México donde la estética y discurso ha respetado por
igual a la historia. Todo desde la perspectiva de una banda que buscó entender
ese proceso que nos tocó vivir a los mexicanos desde hace más de 500 años. Este
álbum es tan solo su humilde perspectiva.
Comentarios
Publicar un comentario