Fueron
declaraciones desafortunadas. Y luego se retractó. Como cualquier ser humano,
erró. Sin embargo, las críticas siguen. Esto es una espiral, un deja vú que se
repite una y otra vez.
Hay que
recordar casos como Lucero, Janet Jackson, Nicolás Alvarado o Gustavo Cordera.
Todos pasan por lo mismo: un comentario, que en su momento creen correcto, y
comienza la lincha en redes sociales, en las pláticas con amigos, familiares o
compañeros del trabajo.
La última
vez que pasó algo parecido fue con Nicolás Alvarado. Tras la muerte de Juan
Gabriel éste mencionó que su muerte le vino guanga, que le parecía un naco. Eso fue
justo hace un año y el hombre tuvo que aguantar el linchamiento en redes
sociales. No soportó la crítica y renunció a su cargo en TV UNAM.
Como si
todos fuéramos tan correctos.
El músico
criticó al reggaetón. La crítica en redes sociales todavía no termina, ¡y eso
que ya se retractó! ¿Por qué? ¿No tiene el derecho de equivocarse por el solo
hecho de ser humano? Es más ¿se equivocó? A mí me parece que las críticas A Syntek
dicen más de todos aquellos que lo hacen que de él mismo.
A ver, de
entrada ¿el reggaetón es un género muy gustado en México? Por lo menos en
Latinoamérica es donde menos éxito ha tenido. En nuestro país las colaboraciones
con artistas como Shakira, Carlos Vives o Luis Fonsi han tenido gran
aceptación, por eso Maluma, Daddy Yankee o J. Balvin han sonado hasta el
cansancio en todos lados. Después de eso cualquier canción de dichos artistas
entran sin problema. Pero no sucede con todos.
La crítica
de Syntek, que el reggaetón es hecho por simios, refiere a un retroceso en el
proceso evolutivo en la música ¿no? Cuando se supone que el machismo y el sexo,
tratado de forma tan burda en canciones, se había retirado, una camada de
artistas vienen otra vez a hacerlo sonar en todos lados.
Todos hemos
criticado el género, los festivales de reggaetón que se han llevado a cabo en
nuestro país no tienen un lleno total. Por la razón que sea, no hay quórum. No
son tan constantes las visitas de reggaetoneros procedentes de Colombia, Puerto
Rico o República Dominicana. Somos más afectos a otro tipo de música, abiertos
a nuevas propuestas. Ha pasado cantidad de veces también. Pero este no, nomás
no pudo.
Y cuando el
rey del pop mexicano critica esa música, simplemente nos vamos a su yugular
aunque el reggaetón no nos guste, el chiste es subirnos a ese preciado tren del
mame que nos da la popularidad que tanto deseamos para estar presentes en redes
sociales. Porque a pesar de que no les gusta el reggaetón, es mejor irse contra
un músico que ha dado bastantes éxitos que todos alguna vez hemos cantado,
desde Sexo, Pudor Y Lágrimas hasta el tema de la Familia Peluche.
Su talento
vale madre, háganlo pedazos.
Pero no es
mi caso. Yo creo que Aleks Syntek es un músico que ha respetado sus raíces, que
no se ha valido de colaboraciones de moda para mantenerse vigente. Lo que él
hace es buscar al talento correcto para que interprete sus canciones. Por eso
han figurado con él Denisse Guerrero de Belanova, Ana Torroja, ex Mecano y
hasta Alfonso André de Caifanes.
No le ha
importado que el reggaetón esté en todos lados, que todos crean que es la mejor
opción por el hecho de que es internacional. Aleks no encuentra vigencia,
permanencia, ni mucho menos propuesta ahí.
Incluso el
que se retractara parece no haber contado mucho, aunque siendo honesto, más que
en el caso de Nicolas Alvarado o los otros, sí.
Si todos son
felices criticando a los demás, deberían dedicar un tiempo para la
autocrítica. Nadie es perfecto, pero lo que dijo Aleks Syntek era una simple broma, igual a las que hacemos todo el tiempo, pero sin cámaras. Porque, en lo que realmente no estoy de acuerdo es en el linchamiento mediático al que se le ha sometido.
Finalmente,
es lamentable que critiquen a un músico hecho y derecho, por un género que
seguramente ni conocen a todos sus exponentes y solo incluyen a uno que otro en
sus playlists personales. Mientras tanto, el reggaetón sigue embolsándose miles
de dólares al año a nuestras costillas.
Comentarios
Publicar un comentario