Ir al contenido principal

Otro año más para ver a U2



Es la semana de los haters de U2.

Parece una convención, pero no es anual: llega con el anuncio de la visita de la agrupación irlandesa a México en cada ocasión que se presentan. Sucede en estos días. Esta particular ola de odio tiene un contexto cultural que rebasa a la misma música y se incrusta en el clasismo mexicano. Si, así es.

Todo parece indicar que Bono, The Edge, Larry Mullen y Adam Clayton Jr. son los preferidos en la clase mejor acaudalada de nuestro país. Y al grupo parece no molestarle.

Sin embargo, desde sus inicios, el cuarteto ha enmarcado en sus canciones la lucha de clases, las injusticias, la muerte de inocentes e incluso la unión entre seres humanos en canciones como Pride (In The Name Of Love), Bullet The Blue Sky, Sunday Bloody Sunday y One respectivamente.

Hace falta escuchar a profundidad sus letras para que los haters dejen de pensar que One es una canción para bodas. También deberían hacerlo algunos U2lovers.



Sin embargo, algo cambió en el interior de U2 hace 20 años, cuando Pop, uno de sus peores discos a la fecha, salió a la venta. Este disco tuvo una costosa producción, de aquellas que en esa época eran envidiables y hoy día imposible de pagar.

El cambio comenzó a gestarse desde giras anteriores; la producción del evento, que llevarían a todos lados, cobró una importancia mucho mayor que la del álbum en sí. Eso les permitiría ser una de las bandas más vistas en todo el mundo, con un discurso que movería a las masas y, obviamente, un setlist envidiable. Puro macanazo, vaya.



Ese cambio es responsable de que los haters salieran de todos lados, criticando, con muy buena razón, a uno de los grupos más importantes de la música actual, y uno de los pocos con la misma alineación desde que iniciaron.

Recordamos el Popmart Tour en México gracias al hijo del expresidente Ernesto Zedillo, quien tuvo un percance con miembros del staff justo en el momento en que el grupo realizaba su presentación aquel 2 de diciembre en el Foro Sol. Aquí hay una explicación detallada. Años después, Bono y el exmandatario se saludaron como grandes amigos

Tiempo después Bono conoció al actor Jaime Camil, hijo de un político militante del PRI y perteneciente a una de las familias más acaudaladas del país. Se hicieron amigos y en cada gira aprovechan para verse.

La realidad: solo Bono quiere a Ernesto Zedillo y a Jaime Camil y vive su verdad.

A la par, Bono asiste a los foros económicos mundiales como activista, exigiendo a gobernantes enfrentar la hambruna, realizar acciones más contundentes contra el SIDA y en general, por la desigualdad que impera en el mundo. ¿Cómo creerle a un músico que contradice su activismo con sus acciones?


Sin embargo, U2 sigue siendo uno de los espectáculos más vistos y cada gira, de acuerdo con la revista Forbes, recauda millones de dólares en todo el mundo. Sus discos, prácticamente desde Pop, ya no tienen la fuerza creativa de antaño, ni mucho menos tienen más de tres éxitos en cada uno. Pero sus fans los aman y siguen consumiendo su música por igual.

Es posible que ya no regresen al sonido que tanto gustaba hace más de 20 años y por lo mismo no tengan un segundo aire en su carrera, pero sus giras mantienen viva la llama del grupo para seguir activos, así como al público a comprar sus boletos.

Y hablando de eso, la venta de boletos es algo que también ha provocado molestia en las clases media y baja: la gira del 30 aniversario de The Joshua Tree, vendió en preventa prácticamente todas las entradas, y eran caras, sin dejar algo a la venta general.

Las dos fechas serán la oportunidad de muchos para escuchar íntegro uno de sus discos más importantes, porque ¿qué importa el activismo de Bono o que sus discos más recientes no estén tan buenos?


Eso me recuerda que en 2006 y 2011 me acreditaron para verlos en el Estadio Azteca. Era la época en que escribía en un periódico y en ninguna de esas ocasiones logré entrar. La primera vez me dirigí con anticipación al recinto, pero U2, como cualquier marcha de maestros, detiene la ciudad: tardé en llegar y cuando finalmente estaba ahí, me dirigí a la puerta de acceso: no era, me dijeron. Fui, como María y José de puerta en puerta y cuando perdí la paciencia me hice de palabras con un miembro de seguridad, pero para ese momento ya no había acceso. Quedé fuera.

En 2011 fui decidido a entrar. Llevé mi auto, pero la fila para el acceso estaba detenida y por un largo rato no avanzaba, así que decidí estacionarlo en alguna calle aledaña al Coloso de Santa Úrsula. Por más vueltas que di no encontré un lugar confiable. Algunas casas rentaban su garaje, pero quedaban muy lejos del Estadio. El único lugar que encontré era cerca de un parque, muy oscuro y solo. Había mucho espacio para dejar autos…que seguramente no estarían al regresar. Como no encontré un lugar seguro, quedé fuera otra vez.

Me he perdido de escuchar canciones entrañables como Where The Streets Have No Name, All I Want Is You, The Fly, Lemon o New Year’s Day; mi disco favorito es Achtung Baby!

Tengo que estar ahí esta vez. Espero encontrar lugar para mi auto y la puerta correcta, pero aún si libro esas trampas, espero que fuera del Joshua Tree, toquen otras canciones que no vengan en ese disco o no será una prueba superada.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...