Ir al contenido principal

Entradas

Deftones - White Pony

Por: Iván Cigarroa   Por muy agradable que se vea esta portada, hay un sentido, un concepto y un secreto que lleva dentro, al igual que cada canción del disco. Significados. De eso está repleta esta producción, la tercera en la carrera de Deftones . Como un psicópata que deja pistas para que pueda ser atrapado porque en el inconsciente quiere ser detenido, White Pony trata de explicar el sentido de su existencia, pero al final por muy compleja que sea la justificación, lo más factible es definirlo con una sola palabra para entenderlo. A 20 años de su lanzamiento, este disco es su más grande logro junto con Around The Fur de 1997. Y no es para menos: aquí se encuentran varias de las canciones más importantes de la banda, pero también los mejores momentos producidos e inmortalizados en poderosas piezas sonoras. Desde Change (In The House Of Flies) hasta Elite y Teenager , este disco cuenta con el visto bueno y bendición de Terry Date , responsable de disparar el sonido, así como...

Disco 99 Noel Gallagher's High Flying Birds - Blue Moon Rising

El cambio es bueno, pero para Noel Gallagher ha sido más que eso. Día 99 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Noel Gallagher's High Flying Birds -  Blue Moon Rising 2020 / Sour Mash Para este punto de la carrera del ex Oasis ya nada deberíamos cuestionarle, pero está bien, para que mantenga el nivel que ha mantenido durante años. Pero si vas a cuestionar ¿por qué un EP? Tal vez deberías informarte más. Resulta que no es fortuito este lanzamiento, está muy bien pensado. En mayo del año pasado publicó un primer EP titulado Black Star Dancing , en septiembre regresa con This Is The Place y este 6 de marzo lo hace con  Blue Moon Rising .  Esta seria de EP's debería contar con cierta continuidad, como lo hiciera Nine Inch Nails con su trilogía Not The Actual Events, Add Violence y Bad Witch . Esto permite al artista dar salida a su creatividad de forma mas constante que con solo un sencillo, tal y como lo está marcando la industria musica...

Dapuntobeat - Digital Pills

Por: Iván Cigarroa -Tras cinco años de ausencia, la banda de electrónica regresó con un nuevo álbum y frente a ellos un mundo totalmente distinto, listo para escucharlos.  Tras hacerse de un nombre con sus anteriores producciones, el cuarteto se redefine a sí mismo en un paseo de ocho canciones que inicia al atravesar las Puertas Automáticas y que termina al llegar a Tequesquitechno . Para llegar a este punto hubo que desmembrar a los integrantes, comerse a sí mismos y finalmente cambiar de piel. Así es como madurando lograron hacer lo propio con su sonido. Durante la ausencia, cada miembro exploró nuevos horizontes que sirvieron para complementar -y alimentar- a Dapuntobeat , permitiendo ampliar la sonoridad de su concepto. Tal vez por eso hay momentos grandes en este disco con ciertos pasajes psicodélicos, pinkfloydianos, que les acercan más a la experimentación que a pensar que ya perdieron el piso. Y eso es bueno, porque se muestran como una banda segura de sí misma, acorde a ...

Disco 97 URSS Bajo El Árbol - Danzas Nocturnas

Un cambio radical es vital para mover hasta los huesos. Lo hicieron, ¿funcionó?  Día 97 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos URSS Bajo El Árbol -  Danzas Nocturnas 2019 / Independiente El cambio es la constante en el universo, es una necesidad de reinvención de 24x7 que experimentamos sin darnos cuenta. Sin embargo, no todos estamos dispuestos a aceptarlo. Eso pasa con diversos artistas que al evolucionar, les criticamos el cambio en el sonido. Mencionan a cualquiera y veamos sus cambios. Tu creces y no quieres usar la misma playera del Chapulín Colorado o los Backyardigans, no solo porque no te queda, sino porque ya no comulgas con esos valores. Siempre te agradará ver su programa, pero no estás cómodo vistiendo esas prendas. Igual pasa con  URSS Bajo El Árbol. No es ni casualidad ni forzado el hecho de que después de algunos años navegando en el mar del progresivo de pronto encuentren una isla paradisiaca donde encuentran una nuev...

Disco 96 El Cuarto de Dante - Limbo

Visita el limbo en un maravilloso viaje musical. Día 96 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos El Cuarto De Dante -  Limbo 2020 / Taxicab Music Group Si consideras que este EP pertenece a una banda de metal por su portada, y la relacion del título con el posible acercamiento al género mencionado, ¡felicidades! Nada qué ver. El Cuarto de Dante es una banda que sustenta su concepto en la musicalización pura, componer únicamente canciones, solo instrumentación, es decir, no hay voces en esta producción. Y quizá ese sea el valor agregado de esta banda que sustenta su sonido en la rumba flamenca, ritmos latinos, rock y jazz. Al más puro estilo de Rodrigo y Gabriela, Carlos Santana y otros maravillosos artistas. A pesar de que esta producción es instrumental, es conceptual. Está basada en el cuarto canto del primer círculo del infierno según La Divina Comedia de Dante Alighieri, es decir, el limbo. Ahí se encuentran todos aquellos quienes se de...

Disco 95 Bad Bunny - YHLQMDLG

¿Qué tiene de especial este disco que es un éxito rotundo? Día 95 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Bad Bunny -  YHLQMDLG 2020 / Rimas Entertainment Seguramente a muchos les molesta que el urbano sea el género de predominio en este momento. Y eso es señal de que han madurado. Pero deben recordar que pasó exactamente lo mismo cuando eran jóvenes, cuando el hard rock, el grunge o el emo se escuchaba en todos lados y sus padres ponían el grito en el cielo. Era lo mismo. Bad Bunny es uno de los representantes puertorriqueños que llevan al urbano por bandera a una generación que no tiene interés por hablar de política o aliens. Que quieren expresar su sexualidad y la música es la mejor forma de hacerlo. Por eso no es fortuito el éxito del reaggetonero, él expresa lo que es común en su género, pero también se torna importante para las nuevas generaciones. Todo este contexto le ha dado a Bad Bunny el lugar que tiene. Claro, eso y la payola. Y...

Evanescence - Fallen

Por: Iván Cigarroa -Cuando el nu metal estaba por entrar en un letargo merecido, cuando el indie rock comenzaba a despuntar, cuando el rock duro necesitaba mujeres al frente. En ese momento llegó Evanescence . Era 2003 y comenzaban a percibirse ciertos cambios en la música. Veníamos de 2002, un año mediocre y aburrido para una industria que ya veía venir el declive de las disqueras trasnacionales, pero con el debut de esta banda muchas cosas cambiaron. Se dieron a conocer con el sencillo Bring Me To Life , pero fue la voz de Amy Lee quien conquistó a todo el mundo. Poderosa, sensible y melódica. Una verdadera belleza en medio de una escena dominada por hombres y por actitudes suicidas. Ella no. Ella le cantaba, sí, al amor, pero no desde la perspectiva de los grupos pop. En Fallen , el quinteto ofrece 11 canciones directas, desnudas, de desamor y desilusión por la vida, pero también de cómo verla tras la gran decepción. Por lo menos en medio de tantas mentadas de madre,...

Disco 93 Katy Perry - Teenage Dream

¿Es este el mejor disco pop de la década pasada? Día 93 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Katy Perry -  Teenage Dream 2010 / EMI Music Mientras nadie daba un quinto por ella por estar de loquillos con las noticias de Britney rapada o Rihanna golpeada por su novio, Katy Perry solo dijo "excuse me" y pasó libremente al lugar donde todas las artistas pop pelean: por el trono a la princesa del pop. Si, princesa, porque además de la edad, el título de reina lo tiene Madonna todavía. Y al pasar con esa libertad y confianza logró lo que se supone ya no sucedía en esa época: que todos los sencillos de este disco fueran un verdadero hit, uno tras otro. Katy Perry les manejo a todas las artistas pop lo que viene siendo el Teenage Dream .  Con ese efecto y empuje, Katy se encumbró por completo y al tiempo lanzó una edición especial, con canciones que no entraron inicialmente y algunos remixes. El resultado: la mantuvo en boca (y oidos) de todos...

Disco 92 Paula Marfil - Te Quiero Bien

Como un día en la vida, Con este disco harás un recorrido por todos tus sentimientos. Día 92 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Paula Marfil -  Te Quiero Bien 2019 / The Borderline Music Si algo en la música se ha perdido, es la capacidad para realizar una aguda crítica social y política. Por alguna razón, la mayoría de los artistas y bandas han decicido hacer a un lado esa faceta y dedicarse a otros tópicos. Está bien. Tampoco se trata de saturar con un discurso lo que pasa en el mundo, debe haber diversidad. y a propósito de eso, me parece refrescante que Paula Marfil regresa con un disco donde decide no callar más. La cantante proveniente de Málaga, España, actualmente radica en Miami y quizá sea la distancia y diferencia social que le hace ver más de cerca lo que sucede en todo el mundo, por eso canciones como Sangre Y Pólvora critican abiertamente y con dureza el uso de armas en Estados Unidos. Y ustedes prefiriendo criticar la rifa de ...

Disco 91 Avenged Sevenfold - Diamonds in the Rough

Este disco suena brutal de principio a fin. ¿Cómo le hacen? Día 91 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Avenged Sevenfold -  Diamonds in the Rough 2020 / Good Life Records Seguramente habrá quien crea que este es un nuevo disco de Avenged Sevenfold. Y reforzarán la idea porque ya escucharon un nuevo sencillo recientemente. Para todos aquellos que pensaron así, ¡felicidades! Están equivocados. Diamond In The Rough es un álbum lanzado en 2008, incluye  temas inéditos  que no aparecen en las versiones normales de discos anteriores, es decir, es un recopilatorio de canciones que no entraron en otros álbumes.  A pesar de lo anterior, es un lanzamiento de 2020, o más bien un relanzamiento porque para esta edición incluye más rolas ineditas para acrecentar la colección, estirar el playlist.  Lo que no tiene progenitora es el sonido de cada rola. ¡Suena brutal! No se cómo no entraron a sus respectivos discos. Incluso las nuevas...